°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subsecretaria de Bienestar da negativo a prueba PCR de Covid

La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter 
@AriadnaMontielReyes
La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @AriadnaMontielReyes
29 de enero de 2021 22:22

Ciudad de México. La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó este viernes que dio negativo a la prueba PCR de Covid-19.

A través de redes sociales expuso: “El resultado de mi prueba PCR resultó negativa, agradezco a las personas que amablemente nos han deseado buena salud”.

Añadió que “nunca dejamos de trabajar, aunque fuera a distancia. Ahora mismo continuamos con el operativo de pago de la Pensión de nuestros queridos adultos mayores”.

El pasado miércoles la funcionaria indicó que aunque había dado negativo a la prueba rápida, continuaría en resguardo hasta obtener el resultado de la prueba PCR.

Por protocolo Montiel Reyes también se practicó las pruebas, luego de que el secretario de Bienestar, Javier May acompañara el pasado fin de semana al presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira por el estado de Nuevo León, tras lo cual el mandatario informó que estaba contagiado de Covid-19.

Javier May señaló el pasado miércoles que tanto en una prueba rápida como en la PCR que se practicó dieron negativo al virus.

 

Imagen ampliada

"Ni perdón ni olvido": estudiantes conmemoran masacre de 1968 en Tlatelolco

Grupos de estudiantes y decenas de personas se congregan en la Plaza de las Tres Culturas para participar en la marcha por los 57 años de la masacre estudiantil de Tlatelolco.

Nicaragüenses en el exilio rechazan Grupo de Amistad México-Nicaragua en el Congreso

En una misiva enviada este jueves a la Cámara de Diputados, hicieron un resumen de las violaciones a derechos humanos cometidas por “la dictadura Ortega-Murillo".

SCJN atrae añejo caso sobre devolución de ahorros a jubilados del IMSS

La revisión del amparo directo podría abrir la puerta a que la Corte modifique la jurisprudencia emitida hace 17 años que prohibió la devolución de esos recursos.
Anuncio