°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se aleja octava tormenta invernal del norte del país

26 de enero de 2021 10:22

Ciudad de México. La Octava Tormenta Invernal se desplazará este martes sobre el norte de Sonora y Chihuahua dirigiéndose hacia Nuevo México, Estados Unidos, y se prevé que al final del día deje de afectar al país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Agregó que en combinación con el frente número 32, que recorrerá rápidamente el norte y noreste del país, mantendrá el ambiente gélido en el noroeste y norte del territorio nacional, e intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 milímetros [mm]) en Baja California, Chihuahua y Sonora, además de caída de aguanieve o nieve en las sierras de los estados mencionados.

El SMN previó también lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Baja California Sur, Chiapas, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.

Durante la mañana se pronostican temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en cimas de Chihuahua, Durango y Sonora; de -10 a -5 grados y heladas en montañas de Baja California y Zacatecas; de -5 a 0 grados con heladas en sierras del norte de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados y posibles heladas en regiones altas de Guanajuato, Michoacán, Morelos, Querétaro y Veracruz.

Un sistema de alta presión sobre el Golfo de México conservará bajo potencial de lluvias en gran parte del país y gradual ascenso de las temperaturas diurnas sobre el occidente, centro, oriente, sur y sureste de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Yucatán.

Se estiman vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Durango; de 60 a 80 km/h en el Golfo de California y tolvaneras en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 50 a 60 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, las costas de Campeche, el oriente de Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, el sur de Veracruz, Yucatán y Zacatecas, además de oleaje de 3 a 4 metros (m) en la costa occidental de Baja California y de 2 a 3 m la costa occidental de Baja California Sur.

Finalmente, la dependencia señaló que el sistema frontal número 31 continuará con características de estacionario y en proceso de disipación sobre el noreste del territorio nacional.

Imagen ampliada

Por lluvias, vehículo cae en canal y deja 5 fallecidos en Cuautitlán Izcalli

La alcaldía de poco antes de la media noche, informó del rescate de las personas que quedaron atrapados dentro del auto

Critica experto reacción del gobierno mexicano ante gusano barrenador

En entrevista dijo que si bien las autoridades están atendiendo el problema, la reacción ha sido lenta y dudosa, dijo Pablo Liedo, ex director de El Colegio de la Frontera Sur.

Candidata de MC, Xóchitl Tress, sufre atentado en Veracruz

El dirigente estatal de MC, Luis Carbonell de la Hoz, confirmó y condenó el atentado
Anuncio