°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacunan a mil 134 conejos en Texcoco para contener brote viral

Actualmente el estado de México es líder nacional en la producción de carne de conejo, con un inventario de 65 mil vientres, producidos por mil 500 familias mexiquenses. Foto cortesía Sader / Archivo
Actualmente el estado de México es líder nacional en la producción de carne de conejo, con un inventario de 65 mil vientres, producidos por mil 500 familias mexiquenses. Foto cortesía Sader / Archivo
26 de enero de 2021 15:46

Texcoco, Méx. El gobierno del estado de México informó que aplica medidas sanitarias luego de un brote de la enfermedad hemorrágica viral de conejo en el municipio de Texcoco.

Señaló que del 21 de enero de este año a la fecha se han vacunado a mil 134 conejos en los 28 predios visitados en el municipio, que forman parte de la zona cunícola más importante.

Explicó que el pasado 14 de enero se notificó de una granja de traspatio con un unos 62 conejos sospechosos de la enfermedad hemorrágica viral, por lo que se tomaron muestras para su análisis en laboratorio, las cuales dieron un resultado positivo el día 16 de enero.

Afirmó que ante ello, se inició con la limpieza, desinfección y vacunación de los animales en las granjas cunicultoras que se encuentran en los alrededores donde se presentaron brotes del virus.
Cabe destacar que esta enfermedad se presentó el 3 de abril de 2020 en el municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua y se propagó territorialmente a través de conejos y liebres silvestres.

“El virus que la ocasiona se encuentra presente en secreciones y excreciones de los animales enfermos, fluido ocular, nasal, orina y heces fecales, por lo que puede transmitirse por contacto directo o por medio de vehículos, material y/o equipo contaminado.

“Aunque la enfermedad hemorrágica viral de conejo no se transmite a humanos, afecta la producción cunícula, pues al tener que sacrificar a los animales para evitar mayores complicaciones, impacta a la economía de los productores del sector”, dijo.

En 2020 se identificaron 183 casos de la enfermedad en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, por lo que el 26 de junio de 2020 el gobierno de México activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal.

Actualmente el estado de México es líder nacional en la producción de carne de conejo, con un inventario de 65 mil vientres, producidos por mil 500 familias mexiquenses que se dedican a esta actividad, principalmente en los municipios de Amecameca, Texcoco, Teotihuacán, Jilotepec y Atlacomulco.

Imagen ampliada

Turba de vecinos quema casa de agresores de joven comerciante en Tehuacán

Luego de la difusión de un video donde se observa como el vendedor de coco es golpeado brutalmente, un grupo de persona buscó hacer justicia. La policía no pudo contener el enojo ciudadano.

Bloquean Periférico norte; vecinos rechazan proyecto del macrolibramiento

Aseguran que no necesitan esa vialidad en calzada Las Armas. En el bloqueo participan alrededor de 20 colonos.

Investigan cobro de curso en secundaria pública de Mexicali, BC

El programa de inducción tuvo un costo de mil 600 pesos por alumno y tiene como objetivo determinar el turno al que asistirán.
Anuncio