°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abren el lunes preinscripción para educación básica en CDMX

Imagen tomada de https://www.aefcm.gob.mx/preinscripciones-gobmx/archivos-2021/Cartel-preinscripciones-2021_19012021_18hrs.pdf
Imagen tomada de https://www.aefcm.gob.mx/preinscripciones-gobmx/archivos-2021/Cartel-preinscripciones-2021_19012021_18hrs.pdf
24 de enero de 2021 13:07

Ciudad de México. Este lunes 25 de enero inicia, vía Internet, el periodo de preinscripciones para segundo y tercer grado de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México, para el ciclo escolar 2021-2022.

Este proceso concluirá el 26 de febrero, de acuerdo al calendario de inscripciones y a la letra inicial del primer apellido, publicado a través de la página oficial de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) www.aefcm.gob.mx/gbmx/.

Con respecto al primer grado de educación preescolar, la dependencia señala que a partir del 3 de mayo, las madres, padres o tutores podrán consultar la información necesaria para realizar la preinscripción los días 17, 18 y 19 de mayo, también mediante la página oficial de la AEFCM.

Para los años no citados en estos niveles educativos, las inscripciones se realizarán de manera automática.

A través de un comunicado, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, comentó que el proceso de preinscripción se realiza con el fin de contribuir a garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, establecido en el artículo tercero constitucional.

Los requisitos para realizar las preinscripciones son los siguientes:

2do. y 3er. Grado de Preescolar

·Edad (4 o 5 años cumplidos al 31 de diciembre del 2021).

·CURP (Clave Única de Registro de Población).

·Contar con los datos de las tres opciones de escuelas de su preferencia.

·En caso de tener hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) en primero o segundo grado de preescolar en la escuela solicitada como primera opción, contar con los datos de su CURP, los cuales deberán registrarse en el sistema.

·Dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor con quienes se establecerá comunicación, así como un número telefónico válido.

Para el 1er. Grado de Primaria

·Edad (6 años cumplidos al 31 de diciembre de 2021).

·CURP (Clave Única de Registro de Población).

·Contar con los datos de las tres opciones de escuelas de su preferencia.

·En caso de tener hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) entre primero y quinto grados de primaria en la escuela solicitada como primera opción, contar con los datos de su CURP, los cuales deberán registrarse en el sistema.

·Dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor con quienes se establecerá comunicación, así como un número telefónico válido.

1er. Grado de Secundaria

·Para secundaria general o técnica tener menos de 15 años cumplidos al 31 de diciembre de 2021.

·Para telesecundaria contar con menos de 16 años cumplidos al 31 de diciembre de 2021.

·Para secundaria para trabajadores tener 15 años o más a partir del 31 de diciembre de 2021.

·CURP (Clave Única de Registro de Población).

·Contar con los datos de las cinco opciones de escuelas de su preferencia.

·En caso de tener hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) en primero y/o segundo grados de educación secundaria en la escuela solicitada como primera opción, contar con los datos de su CURP, los cuales deberán registrarse en el sistema.

·Dos direcciones de correo electrónico de la madre, padre o tutor con quien se establecerá comunicación.

Para mayor información, la AEFCM pone a disposición de los interesados el correo [email protected]; [email protected], así como los teléfono 55-3601-8724, 55-3601-8700.

Imagen ampliada

Cosméticos para niños promocionados en TikTok son un riesgo: especialistas

Que niños usen productos cosméticos para adultos llenos de sustancias químicas conlleva exponerse a disruptores endocrinos y fitoestrógenos que pueden alterar su desarrollo hormonal y aumentar el riesgo de tener alergias cutáneas, advierten especialistas.

UNAM llama a estudiantes a deslegitimar asambleas y uso del auditorio “Che Guevara”

El rector Leonardo Lomelí pidió evitar asistir a asambleas o actos en el Justo Sierra para avanzar en su recuperación; afirmó que el espacio es emblemático en la vida académica y cultural de la universidad.

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.
Anuncio