°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atacar de raíz causas de la migración, el plan AMLO-Biden

El Presidente estuvo ayer en Nuevo León y San Luis Potosí(en la imagen. Foto Presidencia
El Presidente estuvo ayer en Nuevo León y San Luis Potosí(en la imagen. Foto Presidencia
24 de enero de 2021 09:10

Ciudad de México. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que su gobierno revertirá las medidas draconianas impuestas por Donald Trump. La Casa Blanca informó ayer por la mañana sobre la conversación telefónica del viernes con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, durante una gira de trabajo por el estado de Nuevo León, el Ejecutivo federal expuso que en la plática hubo coincidencia en atender las causas de la migración de centroamericanos y mexicanos con la entrega apoyos directos a la población –como sucede en México– y estructuras de desarrollo que generen empleos con bienestar.

Y adelantó, no creo cometer ninguna indiscreción diciendo que me manifestó el presidente Biden que van a destinar cuatro mil millones de dólares en apoyo a los habitantes de Honduras, de El Salvador y de Guatemala.

También, durante sus visitas a Nuevo León y San Luis Potosí, donde supervisó los programas sociales de su administración, el tabasqueño dijo que ha recibido información de que habrá un crecimiento de entre cuatro y cinco por ciento este año.

Por la mañana, la Casa Blanca circuló una nota informativa de la comunicación telefónica entre López Obrador y Biden, quienes revisaron la cooperación bilateral y una serie de temas regionales.

El mandatario estadunidense describió su plan para reducir la migración atacando sus causas de raíz”, la necesidad de aumentar la capacidad de reintegración de los migrantes a sus países, y alternativas legales para la inmigración, así como mejorar los procedimientos en la frontera para adjudicar peticiones de asilo.

En México, el presidente López Obrador, quien acudió al municipio de Moctezuma, en San Luis Potosí, vislumbró la luz al final del túnel en materia de recuperación: tengo un reporte de crecimiento probable de 4 a 5 por ciento para este 2021. Vamos a salir airosos enfrentando estas dos crisis, la sanitaria y la económica, tenemos que sacar mucha fuerza de nuestro interior, no vencernos, estar optimistas.

Al encontrarse con campesinos de la región nopalera de esa entidad, el mandatario recordó uno de los comentarios al presidente Joe Biden, vertido el viernes por la tarde. Nos tocó esta situación adversa, estamos enfrentado este desafío sin dejar de ir a la transformación de nuestro país. Le dije a (Joseph) Biden que estábamos llevando a cabo la transformación de México, porque la corrupción es una peste, es peor que la malaria, eso ha dañado más que nada. Desterrar la corrupción para lograr el renacimiento del país, con una mano atender las dos crisis y con la otra mano desterrar la corrupción.

Antes, en Linares, Nuevo León, dio pormenores de la plática con su par estadunidense. “Le agradecí por su decisión de llevar a cabo una política migratoria, que incluye reconocer la ciudadanía estadunidense a millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos. Esto, sin duda, es algo bueno para nuestros paisanos que viven y trabajan honradamente en Estados Unidos desde hace mucho tiempo.

Nosotros vamos a exhortar de manera respetuosa a los legisladores de Estados Unidos para que se apruebe esa iniciativa del presidente Biden y se regularice a los migrantes mexicanos, señaló.

Al abordar más a fondo el tema de la migración, López Obrador desglosó que ambos (él y Biden) “creemos que deben de atenderse las causas del fenómeno migratorio. La gente no abandona a sus familias, a sus pueblos, sus culturas, por gusto, lo hace por necesidad. Lo que deseamos es que la migración sea optativa, no forzosa, que la gente de los países centroamericanos y de nuestro país tenga opciones, tenga posibilidad de salir adelante donde nació, donde están sus familiares, donde están sus culturas.

Y para eso es muy importante la cooperación para el desarrollo, el que se pueda apoyar a los países centroamericanos para dar apoyos de manera directa, como se está haciendo en México, indicó.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.