°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Las FARC de Colombia formalizan su cambio de nombre a "Comunes"

Este es el equipo que debatió desde Valledupar hasta Medellín el cambio de nombre. Foto @PartidoFARC
Este es el equipo que debatió desde Valledupar hasta Medellín el cambio de nombre. Foto @PartidoFARC
24 de enero de 2021 18:18

Bogotá. El partido político colombiano de las FARC, surgido de la desmovilización del grupo guerrillero con el mismo acrónimo tras el acuerdo de paz de 2016, cambiará su nombre por el de Comunes, informó este domingo la colectividad.

La decisión de cambiar el nombre se tomó en la segunda Asamblea Nacional del partido, que duró tres días y concluyó hoy en la ciudad de Medellín.

"Nuestro nuevo nombre es comunes", dijo el partido político en su cuenta de Twitter. "Es una apuesta real y transformadora por la paz de Colombia hecha por la gente del común".

La guerrilla izquierdista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmó un acuerdo de paz con el gobierno en 2016 que permitió que más de 13 mil integrantes del grupo rebelde abandonaran las armas y se reintegran a la sociedad.

La firma del acuerdo puso fin a las FARC en un conflicto de más de medio siglo que ha dejado alrededor de 260 mil muertos y millones de desplazados.

El partido político nacido del acuerdo de paz, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, mantuvo las siglas del grupo rebelde desmovilizado, lo que de acuerdo con algunos de sus dirigentes generó resistencia entre la población.

La FARC participaron por primera vez en política en las elecciones legislativas de 2018 en las que solo obtuvieron alrededor de 50 mil votos.

Imagen ampliada

Australia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre

Durante la Asamblea General de la ONU, el primer ministro de Australia Anthony Albanes, informó la decisión. Actualmente, Palestina es reconocida como Estado por 147 de los 193 países miembros de la ONU.

Greta Thunberg anuncia nueva travesía naval a Gaza

La joven activista señaló que decenas de embarcaciones zarparán desde España el próximo 31 de agosto con el objetivo de romper el bloqueo naval de Israel sobre la Franja de Gaza.

Israel asesinó a cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza

Acusó que estaba con el movimiento de resistencia islámica. El médico Muhammad Abu Salmiya, director del hospital Shifa, declaró que “lamentablemente, una bomba explotó en el complejo médico del canal de noticias".
Anuncio