°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica México ante ONU el Acuerdo medioambiental de Escazú

El Acuerdo del medioambiental de Escazú es resultado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río más 20) que se realizó en 2012 y la Decisión de Santiago de 2014 adoptada por 24 países, el 22 de enero de 2021. Foto tomada del Twitter de @marthadelgado
El Acuerdo del medioambiental de Escazú es resultado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río más 20) que se realizó en 2012 y la Decisión de Santiago de 2014 adoptada por 24 países, el 22 de enero de 2021. Foto tomada del Twitter de @marthadelgado
22 de enero de 2021 16:12

México depositó hoy ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el instrumento de ratificación del Acuerdo de Escazú referido a la protección del medio ambiente, con lo cual, y al lograrse el número de países necesarios para su puesta en vigencia, esto ocurrirá el 22 abril próximo, precisamente en el llamado Día de la Tierra.

En una ceremonia virtual donde participaron funcionarios mexicanos, legisladores y representantes de organizaciones civiles y Alicia Bárcena, titular de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, consideró un “día histórico” porque el Acuerdo de Escazú es una muestra de los valores que caracterizan a la región latinoamericana y un compromiso “con la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible”.

Al entrar en vigor, añadió, permitirá a los países que lo conforman “garantizar el derecho a disfrutar un ambiente sano para nosotros y las futuras generaciones”.

Hoy además, Argentina cumplió también con el trámite correspondiente.

El Acuerdo es resultado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río más 20) que se realizó en 2012 y la Decisión de Santiago de 2014 adoptada por 24 países.

Uno de los rasgos relevantes del instrumento es su orientación hacia la garantía de protección a los defensores del medio ambiente.

 

Imagen ampliada

Mujeres indígenas y afromexicanas entregan propuestas al INE para reforma electoral inclusiva

Entre las sugerencias destacan elementos para hacer efectiva la libre determinación y autonomía de los pueblos.

Cae en Tepotzotlán el 'H4', operador del cártel Beltrán Leyva y buscado por EU

Se le acusa de los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Reubicación de comunidades damnificadas en Hidalgo, sólo con consenso de los habitantes: Sheinbaum

La mandataria refrendó que se usarán los recursos que sean necesarios para la reconstrucción de las entidades afectadas por las lluvias.
Anuncio