°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden ecologistas al Senado ratificar Acuerdo Escazú

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador sometió a consideración de la Cámara de Senadores la ratificación del Acuerdo de Escazú. Imagen tomada del Twitter @LacP10info
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador sometió a consideración de la Cámara de Senadores la ratificación del Acuerdo de Escazú. Imagen tomada del Twitter @LacP10info
26 de agosto de 2020 10:25

Ciudad de México. Diversas organizaciones ecologistas llamaron al Senado a ratificar cuanto antes el Acuerdo de Escazú, un tratado internacional firmado por México en 2018, pero que todavía no ha sido confirmado por el país, lo que impide su puesta en marcha y sigue dejando en riesgo a los defensores del medio ambiente. 

En conferencia de prensa virtual sobre el tema, representantes de organizaciones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, el Proyecto TSE de la Fundación Friedrich-Ebert y 

Comunicación y Educación Ambiental, destacaron la importancia del Acuerdo para avanzar en la el cuidado de los recursos naturales del país y de la región latinoamericana. 

De igual forma, señalaron que la ratificación del tratado permitiría cuidar de mejor forma la vida e integridad de los ambientalistas, que son uno de los sectores más agredidos en años recientes, como lo comprueba el hecho de que tan sólo en 2019 fueron asesinados un total de 18 defensores de la naturaleza, la mitad de los cuales eran de los pueblos originarios. 

Por otro lado, los participantes en la conferencia destacaron que en los recientes 12 años han surgido al menos 800 conflictos medioambientales en México, que afectan en particular las tierras y los recursos de las comunidades rurales indígenas y afromexicanas. 

Asimismo, señalaron que entre los estados con mayor cantidad de abusos de este tipo, relacionadas sobre todo con minas, represas hidroeléctricas, gasoductos y oleoductos, figuran Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos, Chihuahua, Durango, Tabasco, Veracruz, Sonora y Sinaloa. 


Imagen ampliada

Trabajadores petroleros con hasta 30 años de antigüedad denuncian despidos injustificados

Demandan a Pemex y al sindicato armar mesas de trabajo para atender sus demandas.

FCPyS reanuda actividades este lunes; estudiantes iniciarán “paro activo”

Tras la entrega de las instalaciones, autoridades reportaron robo de equipo y vandalismo. En Contaduría y Administración, Arquitectura y Filosofía y Letras el paro continúa.

Papa León XIV se solidariza con víctimas de inundaciones en México

"Estoy cerca con afecto de las poblaciones del este de México, afectadas en los últimos días por las inundaciones", dijo el jefe de la Iglesia Católica.
Anuncio