°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía AMLO que TEPJF no le impedirá ejercer su derecho de expresión

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 22 de enero de 2021. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 22 de enero de 2021. Foto cortesía Presidencia
22 de enero de 2021 10:09

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) le indique claramente lo que puede o no decir en las conferencias matutinas, pero que no le impida ejercer su libertad de ser guardián de la democracia.

Eso es lo que yo quiero seguir diciendo, no que voten por tal partido o por tal candidato. No, eso sería inmoral, es antidemorático; quiero seguir transmitiendo que todos tenemos que seguir siendo guardianes de la democracia, que todos debemos procurar que las elecciones sean libres y limpias. Eso es lo que no quieren los del INE”, dijo.

En conferencia de prensa subrayó que su gobierno ya presentó un recurso de inconformidad, ante el Tribunal, porque (la resolución del INE) “es una censura abierta, descarada”, consideró.

Además, es un atentado a la libertad “pero a ver qué resuelve el tribunal, sobre qué podemos decir y qué no podamos decir.

Ojalá en su resolución (el Tribunal) si van a sostener la censura, especifiquen qué no puedo decir para que yo tenga aquí una tarjeta: ‘esto no puedes decirlo’ ‘no puedes decir que las elecciones sean limpias’ ‘no puedes decir que debe evitarse el fraude electoral’”, comentó.

Lamentó que se intente limitar su libertad de expresión.

No sé por qué le tienen miedo a la democracia, quien sabe que estarán pensando. No sé que andan, si no se infringe la ley, si no se llama a votar desde el gobierno, pues no hay ningún impedimento, ningún delito, que porque la Constitución establece en el artículo 41, eso tiene que ver con propaganda pero esto no es propaganda sino informar al pueblo, ejercer la libertad que tenemos todos.

Ahora resulta que el INE va a censurar, esa no es su función”, dijo el Presidente.

El mandatario evitó responder una pregunta relacionada con aspectos electorales de Coahuila.

Al respecto respondió: “No voy a opinar sobre el tema porque andan los del INE con ganas de censurarme; quieren que no haya mañaneras o que esté limitada mi participación, que sólo hable de algunos temas, que no hable yo de la democracia, imagínense”.

La democracia – añadió- es sinónimo de libertad; no quieren que yo hable de eso.

Entonces, señaló, vamos a esperar a ver qué resuelve el tribunal electoral.

Lo que creo es que se debe hablar de la democracia, de las elecciones, que sean limpias, libres, que no haya compra de votos, que no se utilice el presupuesto para favorecer a ningún partido, a ningún candidato, que no se repartan despensas, frijol con gorgojo para adquirir los votos, que no se obligue a votar a nadie por un candidato, por un partido, que no se rellenen las urnas, que no se embarace la urna, que no se falsifiquen las actas, que no haya fraude electoral en pocas palabras”.

Imagen ampliada

SCJN obliga a Televisa a compartir su infraestructura de telecomunicaciones

La Cortte rechazó el amparo de Televimex, filial de Televisa, y validó la reforma de 2014 a la Ley Federal de Telecomunicaciones que obliga a los concesionarios a compartir infraestructura.

SCJN revisará veto a corridas de toros sin consulta en Malinaltongo, Benito Juárez

El asunto será turnado a un ministro para que elabore un proyecto, que deberá presentar al Pleno de la Corte.

Pelean a golpes dos diputados, del PAN y PT, durante reunión con funcionarios de CFE

La disputa entre Theodoros Kalionchiz de la Fuente y Ricardo Mejía Berdeja surgió por los contratos del suministro de carbón a la empresa del Estado, cuando el segundo hizo referencia al primero de haberse casado con una integrante de la familia dueña de un consorcio.
Anuncio