°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Auxilia personal de INM y GN a 128 migrantes en Veracruz

El camión fue identificado en el Punto Revisión Coatzacoalcos- Nuevo Teapa. Fotograma tomado del video emitido por el INM
El camión fue identificado en el Punto Revisión Coatzacoalcos- Nuevo Teapa. Fotograma tomado del video emitido por el INM
21 de enero de 2021 19:10

Ciudad de México. Derivado de los trabajos interinstitucionales entre la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM) en Veracruz “fueron auxiliados 128 migrantes”.

El grupo era transportado en condiciones de hacinamiento en la caja seca de un camión, informaron ambas dependencias en un comunicado conjunto.

Al realizar patrullajes sobre la carretera Nuevo Teapa-Cosoleacaque (directo) para la prevención de ilícitos, guardias nacionales marcaron el alto a un camión tipo caja seca, cuyo conductor no portaba el cinturón de seguridad, carecía de licencia de conducir y tarjeta de circulación.

Del exterior de la caja se escuchaban gritos de auxilio y golpes, por ello la unidad fue trasladada metros más adelante, al punto de contención migratorio para efectuar una inspección de seguridad.

Al abrir la puerta de la caja fueron halladas varias personas de pie en condiciones de hacinamiento y que carecían de documentos que acreditaran su legal estancia en el país.

Personal de la Guardia Nacional les brindó alimentos y bebidas.

Las personas extranjeras quedaron a disposición del personal del Instituto Nacional de Migración para recibir asistencia consular y tras el reconocimiento de nacionalidad se les otorgue el retorno asistido.

En tanto, el operador quedó a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para definir su situación jurídica.

Imagen ampliada

Denuncian abogados dilación en trámites migratorios en la frontera sur

La Comar y el INM argumentan falta de recursos y de personal, por lo que un proceso de seis meses se extiende hasta casi un año, dijo el legista Rafael Flores Ruiz.

En Chiapas exigen detener megaproyectos en territorios de pueblos originarios

Denuncian las comunidades indígenas las estrategias usadas por el gobierno, partidos políticos y élites empresariales para despojarlos de sus tierras en favor de los intereses capitalistas.

Familiares de reclusos bloquean la autopista México-Puebla; acusan extorsiones

Señalan que estas prácticas en las cárceles mexiquenses son solapadas y protegidas por los directores de los centros penitenciarios.
Anuncio