°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Harán pruebas de Covid-19 a empleados de restaurantes de Polanco

21 de enero de 2021 22:01

Ciudad de México. Los 235 restaurantes de Polanco -una tercera parte del total- que reiniciaron operaciones el pasado lunes se convertirán en instalaciones con “cero Covid” al iniciar ayer una jornada de detección con pruebas gratuitas para cocineros, meseros y afanadores, entre otros.

Se trata, explicó el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, de cuidar la salud, prevenir contagios y reactivar la economía, por lo que se invertirán cinco millones de pesos para realizar mil pruebas en el sector.

Además de otras dos mil entre los habitantes de las 10 colonias con el mayor número de contagios, como Anáhuac, donde se iniciará el lunes la aplicación de esta prueba, por parte de JLN Labs; y se sumarán Tlaxpana y Escandón; así como unidades habitacionales.

En el Teatro Angela Peralta, acompañado de representantes del sector salud y restaurantero, explicó que se trata de el personal que atiende a los comensales cuente con un certificado y vean que pueden venir a Polanco, donde “hay atención con cero Covid”.

De 635 restaurantes ubicados en la zona, únicamente 235 abrieron al cumplir con las disposiciones establecidas por la administración capitalina, por lo que estamos hablando de alrededor de mil trabajadores, a quienes se buscará hacerles la prueba.

Una unidad móvil del laboratorio se mantendrá en el interior del Teatro, hasta el día 28, en un horario de 10 a 13 horas, a fin de “blindar la zona”, y la próxima semana se realizarán recorridos itinerantes en las colonias de mayor contagio, adelantó.

En Anáhuac, Tlaxpana y Escandón se buscará aplicar también 200 pruebas por día para prevenir contagios, y se impulsará una cultura de la prevención en las 89 colonias de la demarcación.

Subrayó que habrá módulos itinerantes en las colonias de mayor contagio, “así junto con kioscos, macro kioscos y centros de salud se están duplicando los esfuerzos para evitar la propagación del virus, pues no se trata de competir, sino de sumar esfuerzos”, puntualizó.

Dichas acciones, destacó, se realizan con supervisión de Secretaría de Salud de la Ciudad de México, por lo que se están invirtiendo cinco millones de pesos “hasta donde den, para evitar contagios, con una prueba que tiene un costo de 400 pesos”.

Rafael Hoyos, presidente del BID Polanco, señaló que las pruebas de detección Covid ofrecen seguridad y confianza a los comensales, y “ninguno de los trabajadores que resulte positivo será despedido, porque no lo haríamos y no lo vamos a permitir”.

Comentó que, “algo que nos ha enseñado la pandemia es a ser solidarios, así que contarán con su salario, y estoy seguro que también sus compañeros los apoyarán”.

Martha Melazzo, presidenta de la CANIRAC en MH, señaló que Miguel Hidalgo es la primera demarcación en ayudar al sector restaurantero a evitar la quiebra de este sector y se comprometió a seguir trabajando con el alcalde para reactivar la economía.

Por su parte, Nelda Susana Rodríguez González, representante Legal del Laboratorio, precisó que el resultado de la prueba se entrega en una hora o se envía por los medios señalados por los interesados; y convocó a la gente a realizársela en lugares certificados, y el resultado esté avalado.

Imagen ampliada

Suspenden servicio en dos estaciones de Línea B del Metro

No se precisó en donde fue el problema, pero ya se generó un caos vial por la necesidad de los usuarios de buscar trasladarse.

Ante reinauguración del estadio Banorte (Azteca), prevén dos récords Guinness

El primero con una clase de futbol y otro con la ola más grande del mundo.

Remozamiento global para la CDMX de cara al Mundial 2026: Brugada

Como parte de la intervención profunda del entorno del estadio se transformará el puente de acceso al Estadio Azteca y reordenamiento de comercios en vía pública, anunció ante la secretaria de Gobernación.
Anuncio