°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Médicos de hospitales particulares reciben desde hoy la vacuna Pfizer

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que una parte del biológico destinado a la capital será para aplicar la segunda dosis al personal de los nosocomios del sector público. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que una parte del biológico destinado a la capital será para aplicar la segunda dosis al personal de los nosocomios del sector público. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de enero de 2021 08:46

Ciudad de México. Del nuevo lote de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 que se destinará a la Ciudad de México, se contará con 5 mil 200 dosis que se aplicarán al personal de salud de los hospitales particulares a partir de este miércoles.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el resto de los biológicos será para garantizar la segunda dosis del personal que está en la primera línea de atención del virus en los nosocomios públicos.

El objetivo es que en 21 días todos los que recibieron la primera dosis reciban la segunda, refirió.

La mandataria informó que el programa de atención a enfermos de Covid en domicilio empezó con 50 casos diarios por personal de hospitales públicos de la ciudad, más 15 por medio del número de emergencia 911.

Comentó que, además de los módulos instalados en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa para la dotación de oxígeno gratis, se mantiene el préstamo de concentradores para llevar en casa un tratamiento integral de quienes lo requieran por instrucción médica.

Desde que se inició el programa se entregan en promedio 55 concentradores de oxígeno al día, añadió.

Sin dar más detalles, expuso que el fin de semana pasado se reportaron menos hospitalizaciones, pero de lunes a martes hubo un incremento, por lo que se hará la evaluación al concluir la semana. “Hay que ver la tendencia general de cinco, seis, siete días para saber –comparada con las semanas anteriores– si realmente hay una disminución”, apuntó.

Lo importante es que una persona que enferma gravemente tenga la oportunidad de tener una cama de hospital o atención médica, y estamos trabajando todos los días en eso en esta difícil situación de esta segunda ola, por decirlo así, de incremento en el número de hospitalizaciones de Covid en la Ciudad de México, expresó.

En tanto, personal del Centro de Salud Guillermo Román y Carrillo de la Secretaría de Salud capitalina se manifestaron ayer para exigir que se vacune a todo el personal que realiza labores de toma de muestras para detectar el Covid-19, así como de atención a personas sospechosas con la enfermedad.

Los empleados declararon una huelga de brazos caídos sin afectar las activadades y la atención a pacientes. Consideraron que sólo se pretende inmunizar a una parte de quienes laboran en dicho centro, ubicado en avenida Zacatlán, colonia San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa.

En la fachada del inmueble, los inconformes colocaron un cartel con la leyenda No somos 30%, los que estamos en riesgo somos más y por eso exigimos la vacunación contra el Covid para todo el personal, incluido el administrativo.

Al respecto, fuentes de la Secretaría de Salud local recordaron que en principio la vacuna se aplica al personal de salud de primera línea contra el nuevo coronavirus, y en la medida que se tenga una mayor dotación del biológico se incluirá a todos los demás empleados.

Ciertamente, todos corren riesgos, pero su exposición es relativamente menor; la hay, pero no como en el caso de quienes asisten a los enfermos de Covid-19, indicaron.

 
Imagen ampliada

Transportistas en CDMX anuncian bloqueos para el regreso a clases

Autoridades capitalinas no respondieron si accederían al incremento en la tarifa del pasaje para homologarla con el Edomex o entregarían el apoyo de un bono de combustible, denuncia la FAT.

Ambulantes enfrentan a trabajadores para evitar ser desalojados junto a plaza Mítikah

Los vendedores al ver que su mercancía era levantada se fueron contra el personal de la alcaldía Benito Juárez. Les lanzaron diversos objetos y varios servidores públicos resultaron con golpes, además de dos vehículos dañados.

Productos chinos provocan pérdidas de 30% en compra de útiles escolares: Anpec

Difílmente se puede competir con los precios de los productos originarios de China que se ofertan en las calles de la capital, los cuales se vende en promedio a la mitad del precio, a pesar de que son de mala calidad.
Anuncio