°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tatiana Clouthier presenta plan para incentivar economía

Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
19 de enero de 2021 19:19

Ciudad de México. Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (SE), presentó un plan de cuatro ejes para la reactivación de la economía, al tiempo que dijo que los inversionistas tienen confianza en el país, esto pese a los señalamientos contrarios del sector empresarial local. 

En su primera videoconferencia en el cargo, la funcionaria indicó que gobiernos y empresarios de varios países se han acercado para buscar la forma de trabajar e invertir en el país. “Quieren estrechar lazos”.

La funcionaria presentó un plan compuesto por cuatro ejes: Mercado interno, empleo y empresa; Fomento y facilitación de la inversión; Comercio internacional y Regionalización de los sectores.

Entre los objetivos del plan, basado en un mayor diálogo y en buscar la forma de apoyar a cada región del país, Clouthier destacó la implementación de nuevos créditos a la palabra por un monto de mil 600 millones de pesos.

Dichos financiamientos de 25 mil pesos serán distribuidos en tres segmentos: 20 mil a empresas encabezadas por mujeres, 20 mil entre quienes quedaron pendientes en el programa del año pasado, y 20 mil entre aquellos que han cumplido con pagos.

Aunque no detalló las condiciones, explicó que también habrá apoyos para el sector restaurantero con créditos de hasta 250 mil pesos y para tortillerías.

Se mostró optimista por la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, pues se abren oportunidades de colaboración.

Sobre el T-MEC mencionó que prefiere el diálogo a estar pensando en posibles demandas, al tiempo que descartó la desaparición de órganos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones o la Comisión Federal de Competencia.

 

Imagen ampliada

Ventas de llantas para camiones aumentarán 30% este año: Bridgestone

Aunque hay un menor dinamismo económico, se prevé este crecimiento, señaló la empresa.

Salida de Iberdrola fue gradual

La salida de Iberdrola del país fue gradual; comenzó con la compra de 13 plantas de generación de energía que tiene en el país por parte del fondo MIP, pero desde 2022 México ya no era una de sus prioridades.
Anuncio