°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Aduanas calzado deportivo y celulares en el AICM

Administración General de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Administración General de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
19 de enero de 2021 15:11


Ciudad de México. La Administración General de Aduanas (AGA), informó sobre el aseguramiento de 6 mil 127 pares de calzado deportivo y 9 mil 600 celulares en la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México como parte de las acciones para combatir el flujo de mercancía ilegal en el país.

De acuerdo con el reporte oficial, personal de Aduanas realizó la revisión de la documentación para corroborar que la mercancía señalada fuera la correcta, derivado de esto, se encontró que la información proporcionada no coincidía con los artículos.

“Se declaraban partes de rodamientos (piezas de maquinarias) y se encontró calzado y celulares, por lo que se hizo el aseguramiento correspondiente”, indicó Horacio Duarte Olivares titular de la AGA.

La mercancía se puso a disposición de las autoridades correspondientes, a fin de integrar la carpeta de investigación.

Con estas acciones, Aduanas reiteró su compromiso para bajar la evasión y elusión fiscal en el marco del abc institucional, así como combatir las prácticas comerciales ilegales que afectan a la economía nacional, los sectores productivos y la salud pública.

Imagen ampliada

Peso retrocede y cotiza a 18.67 por dólar; la BMV también baja

La moneda local disminuye 0.16 por ciento, mientras la bolsa mexicana cae 0.29 por ciento a 58 mil 978.99 unidades.

Participación de hogares en el PIB avanzó 0.2 puntos en enero-marzo: Inegi

En comparación con el primer trimestre de 2024, el dato cayó 1.4 puntos porcentuales.

Celebra la IP medidas contra competencia ilegal en la industria del calzado

“Esta exclusión representa una acción contundente contra el contrabando y la subvaluación”, señalaron las cámaras Nacional de la Industria del Calzado (Canaical) y de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg).
Anuncio