°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a gobierno federal proteger a defensores de humedales en Chiapas

En la plataforma Change.org., solicitan al gobierno mexicano la protección a defensores ambientalistas. En la imagen, un humedal de montaña. Foto La Jornada / Archivo
En la plataforma Change.org., solicitan al gobierno mexicano la protección a defensores ambientalistas. En la imagen, un humedal de montaña. Foto La Jornada / Archivo
16 de enero de 2021 12:37

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Más de 15 mil personas, entre ambientalistas, académicos y personalidades de más de 30 países, solicitaron al gobierno federal proteger a los defensores de los humedales de San Cristóbal, agredidos verbalmente el 29 de diciembre “por un grupo de choque que busca urbanizar” esos espacios.

El académico León Enrique Avila, integrante de la Red Ambiental por el Cuidado de la Vida y de la Madre Tierra del Valle de Jovel, dijo que las más de 15 mil firmas fueron recolectadas mediante una campaña a través de la plataforma Change.org.

“La petición es para solicitar a los tres niveles de gobierno y a las autoridades judiciales que actúen de manera inmediata para proteger los humedales de montaña de María Eugenia y los polígonos Ramsar de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas”, añadió.

“En la plataforma Change.org., solicitan al gobierno mexicano la protección a defensores ambientalistas; en una semana ha logrado más de quince mil firmas, con el respaldo de más treinta países, entre los que se encuentran: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Croacia, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Irlanda, India, Líbano, Luxemburgo, Polonia , Portugal, Reino Unido, Rumania, Rusia, Suiza y Uruguay”, manifestó.

“La petición se deriva de que los últimos días de diciembre del 2020, fueron de tensión para los vecinos de la zona sur y ambientalistas, y de los múltiples intentos por construir por particulares en el área natural protegida del humedal de montaña de María Eugenia en San Cristóbal de Las Casas”, subrayó Avila.

Aseveró que en repetidas ocasiones han acudido “a la protesta social, política y legal sin que hasta el momento haya alguna respuesta; en esta ocasión, el motivo que desató el conflicto fue la construcción ilegal de un inmueble en el sitio internacional Ramsar, espacio considerado dentro de humedales de montaña de María Eugenia”.

Dijo que en la carta firmada por las más de 15 mil personas, se insta al gobierno federal de la cuarta transformación a que “decrete área federal los humedales de montaña de María Eugenia por su biodiversidad de especies endémicas únicas en el mundo, además de prevenir inundaciones, por ser reserva natural de agua que aporta a más de 250 mil habitantes, ofrece servicios ambientales asociados a la salud, se promueve el diálogo intercultural con los pueblos originarios, ayudan aminorar el efecto del cambio climático y previene futuras pandemias que afectan a la humanidad”. 


Imagen ampliada

Agricultores mantienen 12 bloqueos en al menos cinco entidades del país

Productores de maíz de Morelos, Sinaloa, Hidalgo, Michoacán y Guanajuato mantuvieron este jueves 12 bloqueos en tramos carreteros y casetas.

Ya son 16 los detenidos por muerte de cantantes colombianos en Edomex

Se encuentran involucradas, directa e indirectamente con los homicidios de los cantantes colombianos Bauron Sánchez, alias “B-King” y Jorge Herrera, mejor conocido como “DJ Regio Clown”, cuyos cuerpos fueron desmembrados y localizados en el municipio de Cocotitlán.

Vinculan a proceso a 3 exfuncionarios de Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos

Son señalados por su presunta participación en el delito de ejercicio indebido del servicio público por daño irreversible a una planta de valorización de residuos sólidos, informó la Fiscalía General del Estado de Morelos.
Anuncio