°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clausura Profepa predio en Morelos por cambio de uso de suelo

En total una superficie de seis mil metros cuadrados fueron afectados al ser retirada su  vegetación nativa de clima templado, compuesta por especies de pino y encino, el 15 de enero de 2021. Foto cortesía Profepa
En total una superficie de seis mil metros cuadrados fueron afectados al ser retirada su vegetación nativa de clima templado, compuesta por especies de pino y encino, el 15 de enero de 2021. Foto cortesía Profepa
15 de enero de 2021 13:39

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio por el cambio de uso de suelo en terrenos forestales para establecer un cultivo de nopal, en Tlalnepantla, Morelos. 

Durante una visita de inspección en el predio forestal del municipio mencionado, se detectó la remoción de vegetación nativa de clima templado, compuesta por especies de pino y encino. En total se afectó una superficie de 6 mil metros cuadrados. 

Además, se observaron indicios de la quema de restos de la vegetación forestal y el establecimiento del cultivo de nopal.

La Profepa informó en un comunicado que debido a que los trabajos se efectuaron sin contar con la autorización en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se instauró un procedimiento administrativo y se impuso como medida de seguridad la clausura de actividades del predio. 

El presunto responsable será acreedor a una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, así como a ser obligado a implementar las medidas de restauración del sitio afectado, independientemente de las sanciones penales que resulten.

Imagen ampliada

Estudiantes de la Facultad de Contaduría marchan a Rectoría para exigir cese de su director

Alumnos de la Facultad mantienen el paro y desconocen comunicado de director sobre la reanudación de clases.

CONTU propondrá paro nacional ante precarización laboral en universidades públicas

Enrique Levet Gorozpe el secretario general de la Confederación señaló que exigirán que se otorgue un incremento por arriba del tope salarial del 4 por ciento.

“Las universidades no pueden esperar más para transformarse”: Axel Didriksson

Durante la 11ª Conferencia Internacional de la ANUIES, el doctor Axel Didriksson fue reconocido por su trayectoria en la educación superior.
Anuncio