°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por denuncia se solicitó información sobre pago a periodistas: INE

Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
14 de enero de 2021 23:28

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) reiteró que la solicitud de información a la oficina de la Presidencia de la República sobre si paga a periodistas que acuden a las mañaneras, deriva de la investigación que realiza con base en una denuncia presentada.

En una nota informativa difundida esta noche, señaló que el instituto no acusa ni señala responsables, “sólo se limita a investigar conductas denunciadas, y corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinar si existe o no infracción fijar la sanción correspondiente”.

Indicó que el INE “formula diversas preguntas, porque los hechos denunciados están relacionados con la posible ilicitud de la respuesta que el titular del Ejecutivo federal dio a periodistas en la conferencia conocida como Mañanera”, del pasado 23 de diciembre.

Agregó que es obligación del INE agotar todas las líneas de investigación a fin de que el Tribunal tenga todos los elementos para resolver.

En el documento, señaló que este instituto “recibe e investiga múltiples denuncias y quejas en contra de servidoras y servidores públicos de todos los niveles y ámbitos de gobierno, y a todas les da el trámite y curso que la ley establece, sin hacer jamás trato especial o diferenciado”.

Insistió en que durante la investigación de los hechos denunciados, “el INE requiere información relacionada con cada caso, necesaria para la correcta integración del respectivo expediente”.

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio