°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corea del Norte exhibe arsenal durante desfile militar

Desfile militar con motivo del Congreso del Partido de los Trabajadores en Corea del Norte. Foto Ap
Desfile militar con motivo del Congreso del Partido de los Trabajadores en Corea del Norte. Foto Ap
Foto autor
Afp
14 de enero de 2021 20:13

Seúl. Corea del Norte exhibió un misil balístico que puede ser lanzado desde un submarino en un desfile militar celebrado en Pyongyang este viernes, informó la agencia oficial KCNA, a pocos días de la investidura de Joe Biden para la presidencia de Estados Unidos.

El desfile marcó el congreso del Partido de los Trabajadores (en el poder), que no se celebraba desde hacía cinco años y en el que el líder norcoreano, Kim Jong Un, afirmó que Estados Unidos es el principal enemigo de su país.

"El arma más potente del mundo, el misil balístico que puede ser lanzado desde un submarino, entró en la plaza, uno tras otro, demostrando fuertemente el poderío de las fuerzas armadas revolucionarias", indicó la agencia KCNA.

En el desfile también se exhibieron cohetes con una "poderosa capacidad de ataque para aniquilar totalmente a los enemigos, de forma preventiva, fuera del territorio", agregó la agencia oficial.

"Las majestuosas unidades de élite y las filas invencibles de la República que cruzarán orgullosamente la plaza Kim Il Sung representan nuestro poder absoluto", afirmó el ministro de Defensa, Kim Jong Gwan, antes del desfile, según la misma fuente.

Algunos analistas apuntan que Corea del Norte está aprovechando este congreso para enviar un mensaje a la próxima administración estadunidense, con la idea de obtener concesiones.

Kim Jong Un y Donald Trump tuvieron una relación tumultuosa, pasando de proferirse mutuamente insultos y amenazas de guerra a celebrar varias cumbres diplomáticas en las que el presidente estadunidense dedicó elogios al líder norcoreano.

Pero, a la postre, se registraron pocos avances y el proceso se encuentra en punto muerto desde que el fiasco de la última cumbre, celebrada en Hanói en febrero de 2019, y que tropezó en el espinoso asunto del levantamiento de sanciones impuestas contra Pyongyang y los compromisos que el régimen norcoreano, tendría que asumir para que ese levantamiento sea efectivo.

El cambio de gobierno en Estados Unidos representa un reto para Corea del Norte, pues a Biden se lo suele asociar con la paciencia estratégica de la que hizo gala la administración Obama. Además, el presidente electo tachó a Kim de "matón" durante los debates presidenciales.

Imagen ampliada

Cuba denuncia "virulenta campaña" de EU contra programas de colaboración médica

El canciller Bruno Rodríguez señala que la estrategia es "dirigida directamente desde el Departamento de Estado" de Estados Unidos.

Acusa Lavrov a Israel de querer "hacer explotar" Medio Oriente

"El uso ilegal de la fuerza por parte de Israel contra los palestinos y sus acciones agresivas contra Irán, Qatar, Yemen, Líbano, Siria e Irak amenazan hoy con hacer explotar todo Medio Oriente", declaró Lavrov en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Planta nuclear de Ucrania entra en su quinto día con energía de emergencia

Actualmente, se utilizan generadores diésel de emergencia para alimentar los sistemas de enfriamiento y seguridad tras el corte de la última línea de energía el martes, según el organismo de control nuclear de la ONU.
Anuncio