°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amplía Japón estado de emergencia y refuerza fronteras

"Seguimos viendo una situación grave", dijo sobre la pandemia del primer ministro, Yoshihide Suga, el 13 de enero de 2021. Foto Ap
"Seguimos viendo una situación grave", dijo sobre la pandemia del primer ministro, Yoshihide Suga, el 13 de enero de 2021. Foto Ap
13 de enero de 2021 11:18

Tokio. Japón amplió este miércoles el estado de emergencia, ya vigente en Tokio y su periferia, a siete otras regiones, y reforzó las restricciones en la frontera, debido al avance de la pandemia y el aumento de contagios.

"Seguimos viendo una situación grave", dijo el primer ministro, Yoshihide Suga. "Estas medidas son indispensables y me gustaría pedir a la gente que fuera comprensiva. Tenemos que superar esta crisis", agregó.

Suga explicó que su gobierno va a incrementar las restricciones en las fronteras, pese a que ya se prohíbe en este momento la entrada de casi todos los extranjeros. Así, las autoridades suspenderán un programa que autoriza a los viajes de negocios de once países y regiones, citó.

El estado de emergencia queda ampliado a los departamentos de Osaka, Kioto y Hyogo (oeste), Aichi y Gifu (centro), Fukuoka (suroeste) y Tochigi (este).

En total, incluyendo a Tokio y su periferia, once zonas quedarán bajo estado de emergencia. Esto representa 70 millones de habitantes, un 56% de la población, y un 60% del PIB nacional.

"Queremos a toda costa que las infecciones bajen de aquí al 7 de febrero", fecha en la que deben terminar estas medidas en todas las zonas afectadas, declaró Yasutoshi Nishimura, ministro japonés encargado de la lucha contra el Covid-19.

Las restricciones, menos severas que las aplicadas la pasada primavera (boreal), implicarán que bares y restaurantes dejen de vender alcohol a las 19 horas y cierren a las 20 horas y las autoridades también recomiendan que los ciudadanos reduzcan al máximo las salidas a la calle. Por ahora, las escuelas seguirán abiertas.

El gobierno prepara además una ley que permita las multas contra quienes no respeten las consignas sanitarias, sanciones que la legislación actual no contempla.

Hasta ahora, Japón registró 4 mil 100 muertes por coronavirus y un total de cerca de 300 mil casos.

Pero el archipiélago vive desde noviembre una tercera ola más importante que las dos primeras que amenaza con saturar los hospitales. El viernes pasado se batió un récord con cerca de 8 mil casos de Covid-19 en 24 horas.

A seis meses del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, ya retrasados debido a la pandemia, este estado de emergencia corre el riesgo de mermar aún más el escaso entusiasmo de la población, favorable a un nuevo aplazamiento o directamente a la suspensión de este evento deportivo.

Imagen ampliada

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Aunque hay versiones diferentes sobre los puntos que contiene el borrador del plan, así como de a qué parte beneficia, hay coincidencia sobre un eventual avance para consolidar la paz.

No descarta OEA acompañar eventual transición en Venezuela si Maduro deja el poder

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, señaló que el futuro político de ese país corresponde “exclusivamente al pueblo venezolano" y aseguró que el organismo mantiene conversaciones con las partes en conflicto.
Anuncio