°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex llama a gobierno a diálogo; ofrece apoyo para salir de crisis

Con un llamado al diálogo con el gobierno para salir adelante de la crisis sanitaria y financiera, comenzó la gestión de José Medina Mora Icaza (al centro) como nuevo dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana. Foto tomada del Twitter de @Coparmex
Con un llamado al diálogo con el gobierno para salir adelante de la crisis sanitaria y financiera, comenzó la gestión de José Medina Mora Icaza (al centro) como nuevo dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana. Foto tomada del Twitter de @Coparmex
13 de enero de 2021 15:32

Ciudad de México. Con un llamado al diálogo con el gobierno de México para salir adelante de la crisis sanitaria y financiera, comenzó la gestión de José Medina Mora Icaza al frente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Aunque desde el pasado 1 de enero asumió el cargo, hasta este martes se oficializó su posición dentro de la organización que hasta hace unos días era dirigida por Gustavo de Hoyos Walther.

Medina Mora Icaza pidió al resto de las agrupaciones del sector privado, a la academia, sociedad civil y gobierno a trabajar juntos porque “nadie es mejor que todos juntos”.

Destacó que durante su gestión al frente de Coparmex el organismo será crítico en temas que considere que no van por buen camino, pero también aplaudirá las acciones del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que sean aciertos.

Ofreció continuar con la Nueva Cultura Salarial que emprendió De Hoyos Walther, la cual busca que el poder adquisitivo de la población se recupere y tenga mejores ingresos.

Destacó que también se buscará llegar a acuerdos en materia de regulación de la subcontratación, pues en diciembre pasado Coparmex no se adhirió al compromiso firmado por el gobierno federal, algunos organismos de la iniciativa privada y el sector obrero.

El nuevo dirigente empresarial también ofreció al gobierno del presidente López Obrador, que estuvo representado por la titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, ayudar a salir adelante de la crisis económica causada por la contingencia sanitaria.

“Es importante ser consciente de la realidad que estamos viviendo en medio de una crisis que no es exclusiva del país, sino que afecta a todo el mundo”, dijo.

Recordó que se perdieron más de un millón de empleos por el cierre de las actividades económicas y pese a que se han recuperado los puestos destruidos, no ha sido suficiente para regresar a lo perdido y generar el millón que es necesario cada año.

Resaltó que “el reto es enorme”, pues también se perdieron alrededor de un millón de micro y pequeñas empresas, por lo que llamó a cuidar la salud de las empresas y también de los trabajadores a laborar desde casa cuando la actividad lo permita.

Por su parte, Clouthier comentó estar de acuerdo en la tarea de criticar las situaciones que Coparmex considere que no están bien, así como reconocer los logros del gobierno federal.

Abundó que la actual administración está a favor de la libertad de expresión y en la democracia se seguirá fortaleciendo ese valor.

La funcionaria reconoció el perfil de Medina Mora Icaza, el cual está dirigido a la parte tecnológica, pero también resaltó la inclusión de género que vive la Confederación. “En la economía como en la seguridad todos somos México”, señaló.

Imagen ampliada

Intel "aceptó" ceder 10% de sus acciones al gobierno de EU: Trump

"Dije 'creo que sería bueno tener a Estados Unidos como su socio'... han aceptado hacerlo, y creo que es un gran acuerdo para ellos", indicó el presidente.

Canadá elimina aranceles a productos de EU que cumplen con el T-MEC

Los aranceles a automóviles, el acero y el aluminio estadunidenses se mantendrán por ahora, sostuvo el primer ministro Mark Carney.

Powell, citando riesgos para empleo, abre la puerta a recortes de tasas

El presidente de la Fed reconoció crecientes riesgos para el mercado laboral y de una mayor inflación.
Anuncio