°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estrenarán “Judas y el mesías negro” en el Festival de Sundance

En imagen de archivo, marquesina del Teatro Egipcio de Park City, donde se llevó a cabo el certamen cinematográfico en 2019.Foto Ap
En imagen de archivo, marquesina del Teatro Egipcio de Park City, donde se llevó a cabo el certamen cinematográfico en 2019.Foto Ap
12 de enero de 2021 20:14

Los Ángeles. Judas and the Black Messiah” (“Judas y el mesías negro”), la película de Fred Hampton producida por Ryan Coogler, tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance antes de pasar a HBO Max y salas de cines, anunciaron el martes los programadores.

En el filme, Daniel Kaluuya interpreta al líder del Partido Pantera Negra y su compañero de reparto de “Get Out” (“¡Huye!”) Lakeith Stanfield al informante del FBI William O’Neill, quien acuerda infiltrarse en el grupo a finales de la década de 1960. Martin Sheen hace el papel de J. Edgar Hoover, quien encabezaba el FBI en aquella época.

“Judas and the Black Messiah” se estrenará el 1ro de febrero en las plataformas digitales del festival y en varios autocines en ciudades que incluyen Birmingham, Alabama; Columbia, Carolina del Sur Carolina, y Atlanta.

El Festival de Cine de Sundance 2021, que comienza el 28 de enero, será ampliamente virtual este año debido a la pandemia de coronavirus. Los boletos están actualmente a la venta.

Coogler, quien dirigió “Black Panther” (“Pantera Negra”), tiene una amplia trayectoria en Sundance. Su primera película, “Fruitvale Station”, se estrenó en el festival en 2013 y ganó los premios de la audiencia y del jurado.

“Judas...” está entre las películas de Warner Bros 2021 que se estrenarán simultáneamente en cines y en HBO Max, donde sus suscriptores en Estados Unidos podrán verla a partir del 12 de febrero.

Imagen ampliada

FGR apelará la no vinculación a proceso contra Christian Nodal y su familia

La Fiscalía acusa al cantante y a sus padres del delito de falsificación de firmas derivado la demanda interpuesta por Universal Music.

Poesía y sanación: María San Felipe presentará en el Lunario 'Por si volvieras'

Con el tiempo, sus poemas se fundieron con la guitarra, creando un lenguaje propio que se mueve entre canción, palabra y emoción.

“El problema de la industria musical es la sexualización de la mujer”: Miranda Santizo

“Mi 'push' es estar en el presente y mi niña interna es la que me recuerda que vamos bien”, señala.
Anuncio