°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vuelven mañana a clases virtuales más de 25 millones de alumnos

Mañana reanudarán sus actividades educativas de manera virtual poco más de 25 millones 253 mil alumnos de educación básica y del nivel medio superior. Foto Luis Castillo / Archivo
Mañana reanudarán sus actividades educativas de manera virtual poco más de 25 millones 253 mil alumnos de educación básica y del nivel medio superior. Foto Luis Castillo / Archivo
10 de enero de 2021 13:49

Ciudad de México. Este lunes reanudarán sus actividades educativas de manera virtual poco más de 25 millones 253 mil alumnos y un millón 225 mil 341 docentes, de alrededor de 230 mil planteles públicos y privados de educación básica en el país, tras el término del periodo vacacional de fin de año.

También harán lo mismo 5.4 millones de alumnos y casi 400 mil docentes, de los más de 21 mil planteles públicos y privados, que conforman el nivel medio superior del Sistema Educativo Nacional.

La Secretaria de Educación Pública (SEP) informó que si bien en este último nivel educativo cada subsistema determina sus propias dinámicas de estudio, todos los bachilleratos reanudarán sus labores bajo sistemas de educación a distancia, en los que sus docentes tienen el compromiso de establecer y mantener vínculos estrechos con sus estudiantes, haciendo uso de todos los medios a su alcance.

Hace apenas unos días, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, indicó que la dependencia trabaja en el reto de lograr un regreso seguro y prudente a las aulas; sin titubeos, pero también sin riesgos, que brinde certeza en lugar de incertidumbre, pero que también fortalezca el derecho a la educación.

En esta caso, citó que los estados en los que el semáforo sanitario esté amarillo, se podrán abrir los Centros de Aprendizaje Comunitarios que cuentan con el respaldo, siempre, de la educación a distancia.

Señaló que cuando el semáforo sanitario esté en verde, y conforme lo determinen las autoridades de esos estados, tenemos que prepararnos para poder iniciar clases, respetando las nueve intervenciones, y con ello fortalecer una educación mixta, presencial y a distancia.

Imagen ampliada

Amplía IPN su matrícula para nivel medio superior en ZMVM

Para este ciclo escolar, 27 mil 613 jóvenes lograron obtener un lugar en esta casa de estudios, cuando la oferta original eran 25 mil 763 lugares.

Presentan amparo contra aplazamiento de tercera etapa de etiquetado de alimentos

La NOM-051 establece que hasta enero de 2028 se aplique el etiquetado frontal.

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

El Plan Nacional de Tecnificación busca la recuperación en los distritos de riego y redistribuirla en zonas urbanas con problemas de abasto, dijo la presidenta Sheinbaum
Anuncio