°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda la FSTSE que médicos cubanos vengan a apoyar al personal de salud

Joel Ayala Almeida, secretario general de la la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Joel Ayala Almeida, secretario general de la la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
09 de enero de 2021 09:35

El dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (Fstse), Joel Ayala Almeida, respaldó la decisión de invitar a médicos cubanos a apoyar al personal de salud en la batalla contra la pandemia del Covid-19 que libra México.

Dijo que son bienvenidos los especialistas extranjeros que de forma solidaria vienen al país, en esta etapa en que han aumentado los contagios de coronavirus en la Ciudad de México y otras entidades.

Representante de 1.6 millones de servidores públicos, resaltó que la presencia de los médicos cubanos es importante, porque el personal sanitario mexicano, que ha laborado de forma intensa y heroica para atender a los infectados de Covid y salvar vidas, están fatigados por los muchos meses de trabajo.

Recordó que, de entrada, hubo limitación de personal, ya que 35 por ciento del personal médico, enfermeras y paramédicos de la Secretaría de Salud, Issste e IMSS fueron confinados a sus casas por ser vulnerables al virus, debido a su edad o padecer enfermedades crónico degenerativas que los dejaban en fuerte riesgo frente al Covid-19.

Por ello, recalcó Ayala, se recibe con beneplácito el respaldo internacional para el sector salud, que se ha distinguido por su valor, eficiencia, tenacidad y el esfuerzo extraordinario que realiza, al estar en la primera fila de la batalla contra el coronavirus.

Los médicos, enfermeras, paramédicos y la suma de todo el personal que se encuentra en cada centro de atención, y de los hospitales de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, cuentan con el aval de los sectores sociales que integran nuestro país, resaltó.

Hizo notar que el trabajo agotador que desempeñan, sobre todo en esta última etapa, en que han aumentado los contagios y los hospitales están saturados, es obvio que conlleva fatiga y cansancio, y es reconfortante el apoyo de médicos calificados de otras naciones.

Expuso que son bien recibidos un grupo de especialistas de Cuba, que en primera instancia llegará a la Ciudad de México y se concentrará en las sedes médicas del Issste que atienden la pandemia.

Reconoció la labor eficaz y de tiempo completo, exclusiva que con entrega total realiza la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum para enfrentar la pandemia en la capital del país y área metropolitana. Destacó el establecimiento de kioscos de la salud que se han multiplicado en la Ciudad de México, llevando a cabo múltiples pruebas Covid-19.

Imagen ampliada

FGR obtiene sentencias contra 12 personas por delitos contra la salud

FEMDO obtuvo sentencias condenatorias contra 9 personas que tranposrtaban más de 3 toneladas de cocaína en una embarcación en Guerrero.

Instalan 6 refugios temporales para afectados por lluvias en Álamo y Poza Rica, Veracruz

El Sinaproc reportó que debido a las lluvias causadas por las y tormentas tropicales 'Raymond' y 'Priscilla', existen afectaciones en 38 municipios del estado de Veracruz.

Morena expulsa a Hernán Bermúdez por vínculos con crimen organizado

La dirigencia del partido guinda manifestó que “no existe la impunidad ni la complicidad, por lo que no se protege ni solapa a nadie”.
Anuncio