°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Redes sociales deben garantizar la libertad de expresión: AMLO

El presidente López Obrador inauguró instalaciones de la GN en Cotija, Michoacán. Captura de imagen de la transmisión del evento en Twitter @lopezobrador_
El presidente López Obrador inauguró instalaciones de la GN en Cotija, Michoacán. Captura de imagen de la transmisión del evento en Twitter @lopezobrador_
09 de enero de 2021 13:45

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que las redes sociales sigan como un vehículo para garantizar la libertad de expresión y no como un mecanismo para censurar.

Desde Cotija, Michoacán, el mandatario dijo que pronto pasará la pesadilla de la pandemia para volver a las plazas públicas y tener comunicación directa; en tanto, el vínculo será a través de las redes sociales.

“De las benditas redes sociales que ojalá se mantengan siempre con apertura, que no haya censura en las redes sociales, para que siga existiendo comunicación y se garantice el derecho del pueblo a la información”, señaló.

El comentario se relaciona con su posición del viernes, cuando consideró que había prepotencia en la carta del director de Facebook, al suspender las cuentas del presidente Donald Trump.

Durante la gira por Michoacán el secuestro en México ha bajado 30 por ciento, robos en general 20 por ciento y, subrayó, “sólo tenemos el desafío de seguir enfrentando el delito de homicidio”, particularmente en estados como Guanajuato, Colima, Estado de México, Jalisco y Michoacán.

Explicó que el estado con más homicidios en general (respecto al tamaño de su población) es Colima, vinculado a la operación del puerto de Manzanillo y la entrada de drogas, sobre todo de químicos como el fentanilo.

Guanajuato, reiteró, “se descompuso mucho en los últimos tiempos” y a veces la entidad concentra el 20 por ciento del total de asesinatos registrados en todo el país.

El presidente López Obrador encabezó este sábado la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional (GN).

Como se ha informado, como parte de la nueva estrategia operativa en materia de seguridad, la GN, con casi 100 mil integrantes, tiene 266 coordinaciones territoriales de esta y se espera que a finales de año haya igual número de cuarteles para sus integrantes.

En Michoacán hay 33 programados, de los cuales ya se concluyeron 22 y once están en proceso.

Respecto a la situación sanitaria, el Presidente les dijo que ya hay una buena noticia, porque se inició el proceso de vacunación. Si se aplica el biológico a todos los adultos mayores, la mortalidad bajará 80 por ciento.

Detalló que primero se vacunará, este mes, al personal de salud, luego a los adultos mayores, personas con enfermedades ya maestros, por lo que consideró que ya se ve la luz en este túnel, la luz de la esperanza, expresó.

Al término del evento matutino, el Presidente se trasladará a Tecomán, Colima, donde a las cuatro de la tarde preside la inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional.

Imagen ampliada

Representantes de CNTE ingresan a SG para instalar mesa de negociación

En tanto, miles de maestros comenzaron a marchar desde cuatro puntos de la Ciudad de México rumbo al Caballito sobre Paseo de la Reforma para ejercer presión a las autoridades.

Hermanos del ex alcalde de Teuchitlán involucrados en 'huachicoleo': FGR

Este delito, está vinculado al cártel Jalisco 'Nueva Generación', enfatizó el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

Ningún nuevo permiso ha entregado este gobierno para casinos: Gobernación

Ha habido reuniones con integrantes de ese sector que demandan la reforma a la legislación que rige esta actividad que data desde 1947. Se les ha explicado que se analiza esta posibilidad: RIR
Anuncio