°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuirá este año arribazón de sargazo a Caribe mexicano: Semar

Recolección de sargazo por parte de elementos de la Secretaría de Marina. Foto cortesía Semar
Recolección de sargazo por parte de elementos de la Secretaría de Marina. Foto cortesía Semar
08 de enero de 2021 13:45

La Secretaría de Marina (Semar) afirmó que durante 2021 se espera una disminución en la arribazón de sargazo en las playas del Caribe Mexicano, debido los cambios en las corrientes oceanográficas y a la oscilación anual del fenómeno de El Niño.

La dependencia explicó que, según los registros, los años con mayor densidad de esta alga han sido 2018, 2015, 2019, 2020 y 2014, siendo los meses de mayo, junio y julio cuando se presenta la arribazón de sargazo con más abundancia en las playas mexicanas.

Sin embargo, explicó, los estudios de este fenómeno revelan que las corrientes creadas por los ciclones tropicales y el viento superficial propiciaron el arrastre del alga durante el periodo entre 2005 y 2020, condiciones que este año no se prevén.

Por todo ello, sostuvo la Semar, en el 2021 se espera que la presencia del sargazo se dé solo en un rango de medianas a bajas cantidades. 

Imagen ampliada

Avanza dependencia de bachilleres a celulares y retroceden sus destrezas

“Los alumnos consumen información, pero no la producen. El tratamiento de los datos, de los números, gráficos y la interpretación de éstos es algo en lo que fallan”, detalló, al señalar que llevan 13 años aplicando una evaluación para obtener el perfil digital de los estudiantes de los 14 planteles de nivel medio superior de la UNAM.

Instituciones de CDMX actuaron en detrimento de una mujer indígena y la separaron de su bebé

La detuvieron y le quitaron a su hijo al no saber responder que era suyo.

Las historias son poderosas por su influencia para la cultura y la identidad de los países: Santiago García Galván

En la sesión titulada “Invertir en historias… ¿Por qué es importante?, Santiago García Galván disertó sobre cómo las historias, a través del cine, las series y otros medios narrativos, moldean identidad nacional, percepción global, y ejercen influencia cultural y planteó que “las historias no son solo entretenimiento, sino activos culturales que tienen impacto real en la economía de un país y su cultura.
Anuncio