°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta AMLO que haya polarización en el país

López Obrador confió en la recuperación económica a pesar de que la pandemia ha golpeado principalmente al sector terciario de la economía, pero en contraste, el sector primario, la actividad agropecuario, creció para el mercado interno y para la exportación. Foto Luis Castillo / Archivo
López Obrador confió en la recuperación económica a pesar de que la pandemia ha golpeado principalmente al sector terciario de la economía, pero en contraste, el sector primario, la actividad agropecuario, creció para el mercado interno y para la exportación. Foto Luis Castillo / Archivo
07 de enero de 2021 09:45

Ciudad de México. A pesar de los sucesos ocurridos ayer en el Capitolio estadunidense, la paridad cambiaria en México se mantuvo inalterable porque hay estabilidad política y gobernabilidad y no hay polarización en el país, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. La paridad cambiaria está ya como antes de la pandemia, hay condiciones para la inversión y por eso “estoy optimista” de que se habrá de recuperar la economía en el primer trimestre del año.

“No hay incertidumbre,Tampoco existe como lo pregonan, lo escriben, lo dicen nuestros adversarios de los medios de comunicación e intelectuales orgánicos. Que hay polarización. No existe eso en el país. Sólamente si la polarización la refieren a la cúpula y el pueblo”. Acusó también al “hampa del periodismo” de estar detrás de esas visiones porque hay nostalgia de lo que dijo eran “subvenciones, por decirlo amablemente” en el pasado.

Para López Obrador un parámetro de que no hay polarización en el país es que, aseguró, el 70 por ciento de la gente quiere que se quiere gobernando, 25 por ciento quieren que se vaya y el 5 por ciento aun no lo ha decidido. “¿Cual polarización, claro, si hablamos de los intereses creados, de Claudio X González, de Copamex, o los que ahora se están aliando para que regresen las prácticas de corrupción que continúe la política privatizadora, con ellos s tenemos diferencias o con medios de información o con columnistas que ganaban hasta un millón de pesos mensuales”.

López Obrador confió en la recuperación económica a pesar de que la pandemia ha golpeado principalmente al sector terciario de la economía, pero en contraste, el sector primario, la actividad agropecuario, creció para el mercado interno y para la exportación, Dijo que hay sectores que se están recuperando como la industria de la construcción y automotriz, en tanto que el turismo va recuperando lentamente.

“Nos va a ir bien con esa estrategia de fortalecer mercado interno y al mismo tiempos utilizar el nuevo instrumento que es el tratado comercial, que sigan llegando inversiones y se generen empleos en el país. Hay una situación especial, debe fortalecerse el mercado regional, considerando a toda la región de América del Norte, los tres países. Canadá, Estados Unidos y México. De los 3 el que tiene mucho mas posibilidades de aportar, la bujía, es México”.

El presidente dijo ver el futuro con optimismo, pero, agregó, “lo que me preocupa y me ocupa y me duele es lo de la pandemia pero espero que con la vacuna que tengamos pronto la vacuna, todas las dosis que necesitamos. Que vacunemos a nuestro pueblo, sobre todo a la población mas vulnerable, eso nos va a dar tranquilidad”.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio