°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Guanajuato y Michoacán, el 32% de los homicidios ocurridos ayer: AMLO

Escena en Celaya, Guanajuato, tras el caso de un asesinato múltiple, en diciembre pasado. Foto Cuartoscuro
Escena en Celaya, Guanajuato, tras el caso de un asesinato múltiple, en diciembre pasado. Foto Cuartoscuro
06 de enero de 2021 10:37
En Guanajuato y Michoacán ocurrió ayer el 32 por ciento de los 72 homicidios registrados en el país, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario, quien viajará en los días próximos a Michoacán y Colima, comentó que a diario se analiza el tema de la inseguridad y de la violencia, lo cual no ocurría antes, porque el "Presidente se enteraba cada 15 días del comportamiento de la incidencia delictiva".

En ese contexto informó que "está aumentando la incidencia delictiva en Michoacán, está siendo Guanajuato y Michoacán los estados que ahora nos están preocupando más en lo que tienen que ver con violencia, por eso se está atendiendo, por eso vamos".

Según la gráfica mostrada, 19 por ciento de los homicidios del martes ocurrieron en Guanajuato, mientras que hubo 10 entidades en las que no se registraron asesinatos intencionales.

Destacó que la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, ya está incorporada completamente al gabinete de seguridad. "Todos los días tenemos nuestra evaluación, sabemos lo que pasó ayer: 79 homicidios ayer, por eso tenemos confianza de que vamos a ir avanzando.

"Esto no se hacía antes, el Presidente se enteraba cada 15 días del comportamiento de la incidencia delictiva, y aquí es diario, podemos decir que hubieron 10 estados sin homicidios, pero 32 por ciento en 2 estados y sigue estando Guanajuato arriba, 19 por ciento del total, entonces por eso es la gira allá a Michoacán y sí estamos atendiendo esto. Es importantísimo vivir en paz, conseguir la paz", señaló en la conferencia de prensa matutina.

 
Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas que abatirán el mercado negro del agua

Sube sanciones por delitos hídricos, crea fondo de reserva nacional y prohíbe transmisión de licencias.

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.
Anuncio