°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Blanco, sigue siendo el color preferido en el automóvil a nivel mundial

Imagen
En muchos mercados, la preferencia ha pasado del plateado al gris. Este último se considera más moderno y lujoso. Fotos. Cortesía Axalta.
06 de enero de 2021 19:21

Filadelfia, Estados Unidos. El color blanco sigue siendo, al cierre del año 2020, el favorito en los propietarios de vehículos a nivel global, según revela el 68º Informe global de popularidad de color en la industria automotriz de la empresa Axalta, uno de los principales proveedores mundiales de pinturas y recubrimientos líquidos y en polvo.

Este estudio (que se basa en el análisis, por parte de la empresa de los datos de producción de automóviles de 2020 y son un indicador de las actuales tendencias del mercado), destaca que los colores en los vehículos más presentes actualmente en las calles y carreteras son el blanco (38%), el negro (19%) y el gris (15%). Este último ha aumentado un dos por ciento en todo el mundo y está en el nivel más alto de los últimos 10 años.

El blanco, que se ha mantenido estable en el 38% del mercado global total durante los últimos 3 años, es el color automotriz más vendido en todo el mundo durante 10 años consecutivos. El plateado sigue en descenso en todas las regiones y su popularidad es ahora de un solo dígito, situándose en el 9%. El blanco se mantiene estable año tras año y sigue siendo un favorito en los automóviles de lujo.

El Informe global de popularidad de color en automoción de Axalta se basa en datos de cada país donde se fabrican los automóviles de consumo, y proporciona datos de producción detallados para permitir a los fabricantes de vehículos observar las tendencias y los patrones en todo el planeta y en mercados específicos. “Las tendencias de compra de los consumidores reflejadas en el informe impulsan nuestro desarrollo de colores innovadores para el futuro”, comentó Nancy Lockhart, responsable global de producto para color en Axalta. “Nos complace compartir estos datos con nuestros clientes y reunir nuestra tecnología de color líder en el sector, nuestra profunda experiencia del mercado y los datos sobre tendencias, para trabajar con nuestros clientes con el fin de dar vida a colores dinámicos”.

Axalta empezó a publicar este estudio sobre los colores de las pinturas de la industria automotriz en 1953 y sigue informando sobre las tendencias de color. El futuro panorama de colores en los vehículos sigue cambiando a medida que evolucionan las preferencias en los autos y los consumidores.

Mercedes-Benz designa a nuevo CEO para México y Latinoamérica

La compañía germana presentó oficialmente a Stefan Albrecht, quien asume el puesto, el directivo con amplia carrera en la marca encabezará una época trascendental

Toyota Financial Services cuenta con un nuevo broker para México

La aparición de TFS Insurance Solutions se da para tener mejores soluciones entre conductores y las aseguradoras mejor posicionadas en el país

JAC crece oferta de pickups con T9

La nueva pickup mediana buscará atraer a un nuevo público que busca un vehículo para el día a día con capacidades para la aventura en el todoterreno.
Anuncio