°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician proceso electoral 2021 en Edomex

Los consejeros del Instituto Electoral del Estado de México durante la sesión solemne. Foto: IEEM
Los consejeros del Instituto Electoral del Estado de México durante la sesión solemne. Foto: IEEM
05 de enero de 2021 19:27

Toluca. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México realizó hoy la declaratoria oficial  del inicio de los comicios del 2021, donde estarán en juego la integración de los 125 ayuntamientos y la conformación de la próxima Legislatura mexiquense.

El reto de las autoridades y los partidos será desarrollar un proceso en medio de una pandemia, por lo que se tendrá que implementar nuevos mecanismos para realizar cada una de las actividades inherentes a los comicios, sin poner en riesgo a los funcionarios electorales, competidores, pero sobre todo a los electores, señalaron los integrantes del Consejo General del IEEM.

En total se disputarán 2 mil 254 cargos de elección popular, entre presidencias municipales, sindicaturas, regidurías y diputaciones locales. Esto supone la aplicación la reforma legal aprobada por el Congreso mexiquense  el año pasado -- donde se redujo el número de regidurías y sindicaturas en cada ayuntamiento--. Las reformas están impugnadas ante la Corte y se espera que en breve se emita una sentencia sobre el particular.

En una sesión a distancia, las cinco consejeras y el consejero electoral se comprometieron a organizar y desarrollar un proceso donde se garantice el voto libre, secreto y seguro para los más de 12 millones 200 mil mexiquenses que integran la lista nominal, y aseguraron que se tomarán todas las medidas de prevención que se requieran ante la pandemia del Covid que se vive en el país.

En el proceso participarán 11 partidos, diez de carácter nacional (PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC, Morena, RSP, PES y FSM, además del PANAL quien contenderá con registro local) Los cuatro últimos están obligados a contender de manera individual y el resto podrán formar coaliciones o candidaturas comunes.

La consejera Laura Durán Ceja, encargada del despacho de la presidencia del IEEM – ante la muerte por Covid de Pedro Zamudio Godínez el pasado 24 de diciembre—dijo que en este proceso es fundamental que tanto la autoridad electoral como los partidos hagan uso de las tecnologías de la información y comunicación para desarrollar sus trabajos de forma virtual, pues con ello no solo se disminuye el riesgo de contagio, sino además estos elementos sirven para llegar a un mayor número de personas.

Las integrantes del IEEM pidieron a los actores políticos confianza en árbitro de la contienda, pues de forma reiterada  prometieron actuar con imparcialidad, objetividad, certeza e independencia.  y les llamaron  a actuar con responsabilidad para abonar a la construcción de un estado democrático, en un  ambiente de cordialidad y tolerancia.

“A los actores  de esta contienda les pedimos que ayuden a la autoridad respetando las reglas, proponiendo, analizando, discutiendo ideas, debatiendo propuestas de cara a la sociedad; a los medios,  les solicitamos  hacer llegar la información a los electores para que puedan tener un voto reflexionado, consciente e informado, nosotros velaremos un proceso libre,  autentico, donde los mexiquenses en edad para votar puedan hacer  efectivo su sufragio”, dijo la consejera.

Las consejeras Karina Vaquera y Sandra López Bringas señalaron que harán valer las reformas legales aprobadas por el Congreso local para garantizar la paridad sustantiva de género en el proceso y no permitir ningún acto de violencia política contra las mujeres en los comicios.

Vaquera recordó que el IEEM tiene responsabilidad de hacer una elección confiable e imparcial, la obligación de cuidar la salud de la gente,  desde las campañas hasta la jornada electoral  y velar por que la mayor parte de los mexiquenses puedan votar libremente.

En este sentido, dijo que es necesario redoblar esfuerzos en 23 municipios donde históricamente ha habido un bajo nivel de participación y dar atención a los  25 donde hay se tiene una mejor escolaridad, para evitar la posible compra y coacción del voto.

Además prometieron garantizar que tanto el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) , como los cómputos oficiales de los sufragios  den la certidumbre y claridad necesaria a resultados,  sin dar cabida a ningún tipo de duda.

Imagen ampliada

México hará un llamado enérgico y colaborativo a EU para conservar mariposa monarca

Se realizó la primer cumbre nacional para la conservación de la mariposa monarca

Feministas marchan en Nuevo León para denunciar violencia contra las mujeres

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, colectivos señalaron inconsistencias en las cifras oficiales y reclamaron falta de cooperación municipal; las participantes realizaron un tendedero de denuncias y denunciaron fallas en la atención institucional.

Parques nacionales de EU aumentarán el precio de entrada para turistas extranjeros

El cambio de precios afectará a 11 parques nacionales, incluidos el Gran Cañón, Yellowstone y Yosemite, según el Departamento del Interior de Estados Unidos.
Anuncio