°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a banda de cinco defraudadores

Rafael “V”, José “A”, Yesenia “V”, Roberto “V” y Marcos “L”, quienes fueron detenidos por la Policía Federal Ministerial, los días 14 y 15 de diciembre de este año, en los estados de Baja California y Sinaloa. Foto cortesía FGR
Rafael “V”, José “A”, Yesenia “V”, Roberto “V” y Marcos “L”, quienes fueron detenidos por la Policía Federal Ministerial, los días 14 y 15 de diciembre de este año, en los estados de Baja California y Sinaloa. Foto cortesía FGR
03 de enero de 2021 15:32

Ciudad de México. Fueron vinculados a proceso los integrantes de una banda dedicada a defraudar utilizando el nombre de personajes públicos, quienes fueron detenidos por la Fiscalía General de la República (FGR).

Desde el 20 de agosto del año pasado, la FGR comenzó la investigación a raíz de cinco denuncias donde las víctimas fueron privadas de diversas cantidades de dinero mediante engaños o amenazas, a través de llamadas telefónicas de personas que se hacían pasar por representantes o colaboradores de diversas personalidades.

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) pudo identificar y rastrear las cuentas bancarias en donde se depositaban los recursos ilegales obtenidos por estos medios, y así dar con los presuntos responsables.

Se trata de cuatro hombres y una mujer, identificados como Rafael “V”, José “A”, Yesenia “V”, Roberto “V” y Marcos “L”, quienes fueron detenidos por la Policía Federal Ministerial (PFM), los días 14 y 15 de diciembre de este año, en los estados de Baja California y Sinaloa.

Luego de ser presentados ante un juez de control, los cinco detenidos fueron vinculados a proceso por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y quedaron bajo prisión preventiva.

Imagen ampliada

EU debe respetar protocolo de coordinación con México en operativos contra 'narcolanchas': Sheinbaum

Como parte de los acuerdos bilaterales en materia de seguridad, si EU identifica embarcaciones con cargamentos ilegales en aguas internacionales en inmediaciones de México, debe notificar para que actúe también la Secretaría de Marina.

Acuerdo con el gobierno cumple "parcialmente" las demandas: productores

Era difícil de alcanzar en esta negociación el precio base de $7 mil 200 por tonelada, reconocen. Acordaron que no se oficializará el precio de $5 mil 200 que ofreció el gobierno. Cada productor buscará negociar directamente con la industria de tortilla y maíz para incrementar esa base.

Confía Sader en reanudar pronto las exportaciones del ganado afectadas por gusano barrenador

El 99.9 por ciento de casos registrados en México se localizan en el sur sureste del país, explicó Julio Berdegué, titular de Agricultura.
Anuncio