°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sofocan en su totalidad incendio en las faldas del Iztaccíhuatl

El siniestro registrado en el municipio de Tlalmanalco, Estado de México fue atendido por 120 combatientes. Foto Tomada del Twitter @CONAFOR
El siniestro registrado en el municipio de Tlalmanalco, Estado de México fue atendido por 120 combatientes. Foto Tomada del Twitter @CONAFOR
03 de enero de 2021 19:39

Ciudad de México. Luego de 48 horas, la tarde de este domingo fue sofocado en su totalidad el incendio forestal registrado en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Detalló que resultaron afectadas 67 hectáreas de zona arbustiva y 300 hectáreas de vegetación herbácea. No hubo afectación al arbolado adulto.

En el lugar del siniestro, ocurrido en el municipio de Tlalmanalco, Estado de México, participaron 120 combatientes de los tres nivel de gobierno, entre ellos de las comisiones Nacional Forestal (Conafor) y Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como de Probosque y de la Asociación de Silvicultores.

“El control del fuego fue difícil debido a las condiciones climáticas adversas que afectaron el lugar: vientos de hasta 16 kilómetros por hora, con cielo despejado, una temperatura de 22 ºC y una humedad relativa de 32”, indicó

Por lo anterior, se dio prioridad a la seguridad del personal combatiente.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio