°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con antecedente de alergia, doctora que sufre reacción por vacuna en NL

Aplicación de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech en el Heroico Colegio Militar, Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Aplicación de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech en el Heroico Colegio Militar, Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
02 de enero de 2021 14:05

Ciudad de México. La doctora que fue hospitalizada en terapia intensiva en Monterrey, Nuevo León, después de recibir la vacuna anticovid de Pfizer-BioNTech tiene antecedente de alergia al trimetroprim con sulfametoxazol, misma que puede ocasionar cuadros graves e inclusive la muerte y se caracteriza, entre otras cosas, por erupciones cutáneas, angioedema y reacción anafiláctica, informó la Secretaría de Salud del gobierno federal.

La doctora se encuentra bajo tratamiento y observación por parte de especialistas en medicina crítica para disminuir la inflamación cerebral que presentó. Se continuará tratamiento especializado intensivo con base en esteroides y anticonvulsivos para disminuir el riesgo de que tenga secuelas.

La dependencia explicó que ya estudia el caso para conocer la causa directa del cuadro que presenta la doctora. El diagnóstico inicial es encefalomielitis en estudio, se reporta estable y sin crisis convulsivas en las horas recientes.

Autoridades de salud representadas por la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia se encuentran investigando el caso junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), bajo el protocolo Esavi (Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización), establecido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La médica, de 32 años, se encuentra hospitalizada en la unidad de terapia intensiva de un hospital de alta especialidad adscrito al IMSS en el estado de Nuevo León, luego de que presentó erupción cutánea, crisis convulsivas, disminución de la fuerza muscular y dificultad respiratoria, en la siguiente media hora a la aplicación de la vacuna.

La reacción se detectó dentro del área de observación específica de la célula de vacunación en la que la doctora recibió su vacuna.

Con la evidencia científica disponible de los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer-BioNTech BNT162b2 contra el virus SARS-CoV-2, ninguna persona había presentado antes encefalitis luego de la aplicación de la vacuna.

Imagen ampliada

Senado llama a eliminar bloqueo comercial de EU contra Cuba

Por la mañana, la Asamblea General de la ONU adoptó, por una amplia mayoría, una nueva resolución con la que reclama el final del bloqueo.

Exigen a la Corte resolver el caso de Sandra Karina y poner alto a la reposición de juicios por feminicidio

Un tribunal colegiado anuló la condena de 55 años contra Luis Iván 'N', y dispuso reponer el juicio desde cero.

Instalan Comisión de Investigación para analizar quejas contra servidores del PJF

La Comisión de Investigación del Tribunal de Disciplina Judicial será presidida por el magistrado Bernardo Bátiz Vázquez y está integrada por los magistrados Eva Verónica de Gyvés Zárate y Rufino H León Tovar.
Anuncio