°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin aguinaldo ni catorcena, 6 mil empleados de la UAEM

Trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, emplazaron a huelga para el próximo 20 de enero. Foto tomada del sitio www.uaem.mx
Trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, emplazaron a huelga para el próximo 20 de enero. Foto tomada del sitio www.uaem.mx
27 de diciembre de 2020 09:13

A los 6 mil trabajadores (académicos, administrativos y de confianza) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) no les pagaron aguinaldo, la primera catorcena de diciembre ni la prima vacacional, a consecuencia de la crisis económica que padece la casa de estudios, informaron los afectados.

Por estar contempladas en el contrato colectivo de trabajo (CCT), el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM denunció el 9 de diciembre que la institución volvió a violar ese documento. El otro sindicato, el de Trabajadores Administrativos de la UAEM, emplazó a huelga a la rectoría para el 20 de enero próximo por violación a la Ley Federal del Trabajo y al CCT, informó Carlos Sotelo Cuevas, secretario general del gremio.

El 21 de diciembre, Sotelo Cuevas advirtió que este sindicato no regresará a laborar el 18 de enero próximo si no les pagan estas prestaciones.

El rector Gustavo Urquiza Beltrán ha declarado que la UAEM requiere 290 millones de pesos para pagar aguinaldos, prima vacacional e impuestos a las instituciones que dan las prestaciones a los empleados.

Marchan en Nayarit por falta de pagos

Docentes de la sección 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon la mañana de este sábado por la avenida México, que cruza el centro de Tepic, en demanda de que el gobierno de Nayarit les pague la segunda quincena de diciembre y aguinaldo, entre otras prestaciones.

Los maestros se encuentran en plantón y bloquean la entrada del palacio de gobierno, lo que genera caos vial.

El secretario de Finanzas del gobierno estatal, Juan Luis Chumacero precisó en redes sociales que el gobierno federal autorizó 400 millones de pesos para la entidad y con ello se podría cubrir parte de los adeudos, no sólo con los maestros, sino también con la burocracia estatal, que tampoco ha recibido esos pagos.

Sin embargo, el dinero será depositado a las arcas estatales el 29 de este mes y a partir de ese día podría comenzar la dispersión del recurso, con la salvedad de que la segunda quincena será cubierta el último día del año.

Para mantener vivas sus peticiones, Ladislao Serrano, dirigente de la sección 49, convocó a otra manifestación con docentes de toda la entidad para el próximo lunes a las 8:30 horas.

Imagen ampliada

Rescatan en Tizimín, Yucatán a 8 migrantes cubanos tras naufragar su embarcación

De acuerdo con información de la SSP, residentes del puerto El Cuyo reportaron la presencia del grupo de extranjeros en la zona costera.

Madres buscadoras irrumpen en inauguración de la FILA 2025

Integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, se apostaron en el centro del auditorio improvisado con un toldo y una carpa, donde mostraron una gran pancarta con fotografías de personas ausentes.

Yucatán se consolida como puerta al comercio y la inversión internacional: SRE

El titular El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y 60 representantes diplomáticos de diversos países, acreditados en México, visitan desde hoy la entidad.
Anuncio