°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investigan a María Hidalgo, ex delegada en Álvaro Obregón

María Antonieta Hidalgo, ex jefa delegacional de Álvaro Obregón, es investigada por diversas irregularidades durante su gestión. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
María Antonieta Hidalgo, ex jefa delegacional de Álvaro Obregón, es investigada por diversas irregularidades durante su gestión. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
24 de diciembre de 2020 08:51

Ciudad de México. La Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México tiene abierta una investigación contra María Antonieta Hidalgo Torres, ex jefa delegacional de Álvaro Obregón, y tres ex funcionarios de la demarcación, tras encontrar irregularidades en la asignación de 41 contratos para diversas obras públicas durante su gestión entre 2015 y 2018, las cuales podrían derivar en responsabilidades penales, por lo que interpuso las denuncias respectivas ante la Fiscalía General de Justicia.

Lo anterior, señalaron fuentes de la dependencia, debido a una denuncia por presuntas anomalías en la constitución, funcionamiento y estatus legal (empresas fantasmas o simuladas) en el otorgamiento de 61 contratos a 30 compañías, que implicarían un daño al erario por hasta 187 millones de pesos.

La querella fue presentada el 23 de octubre de 2018 e involucra también a los ex directores de Administración René Antonio Crespo Díaz, de Obras y Desarrollo Urbano Abel González Reyes y de Servicios Urbanos Jesús García Landeros.

Derivado de las investigaciones realizadas por la secretaría, señalaron las fuentes consultadas, se identificaron anomalías en 41 contratos celebrados por la entonces delegación Álvaro Obregón con 22 empresas, motivo por el cual se interpusieron 38 denuncias penales contra los ex funcionarios y particulares involucrados.

Agregaron que la investigación en el ámbito administrativo continúa, toda vez que se presume la participación de más ex servidores públicos, específicamente de los encargados de la vigilancia, administración y supervisión de los contratos, por lo que se interpondrán más denuncias y se ampliarán las que ya están en curso en la fiscalía.

El delito del que se acusa a los involucrados es uso ilegal de atribuciones y facultades, y en caso de acreditar la responsabilidad, tanto de funcionarios como de particulares, podrían hacerse acreedores a penas de hasta nueve años de prisión.

Responsabilidades

Por lo que hace a la vía administrativa, agregaron, los ex servidores públicos serían responsables de abuso de funciones; y en el caso de las empresas, del uso de información falsa o simulación en el cumplimiento de requisitos con el propósito de lograr una autorización, beneficio o ventaja.

Para los primeros, las sanciones pueden consistir en la inhabilitación hasta por 20 años para ocupar cargos en la administración pública; y en el caso de las empresas, desde ordenar su disolución o su inhabilitación hasta por 10 años, además de las penalizaciones económicas e indemnizaciones que correspondan.

María Antonieta Hidalgo fue elegida jefa delegacional de Álvaro Obregón en los comicios de 2015 con las siglas de los partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo.

Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio