°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recomienda UE a sus miembros evitar viajes a Reino Unido

Foto autor
Ap
22 de diciembre de 2020 09:20

Londres. La Unión Europea (UE) recomendó el martes a sus 27 miembros desalentar los viajes a Gran Bretaña hasta nuevo aviso tras el descubrimiento de un nuevo tipo de coronavirus en territorio británico.

Los países de la UE ya han estado aplicando restricciones individuales a los viajes de Gran Bretaña pero ahora la Comisión Europea les está pidiendo asumir una estrategia coordinada.

Sin embargo, aclaró que no se le debe prohibir a las personas, ni en Gran Bretaña ni en la UE, regresar a sus hogares.

El comisionado de justicia de la UE Didier Reynders declaró que "los países miembros" deben tomar acciones coordinadas para desalentar los vciajes no esenciales entre el Reino Unido y la UE. Al mismo tiempo, no se le debe impedir regresar a sus casas a los miles de ciudadanos de la UE o del Reino Unido".

Países en todo el mundo impusieron restricciones a viajes procedentes del Reino Unido por temores de una nueva cepa extremadamente virulenta de coronavirus. Vía Graphic News

Aumenta la preocupación sobre una altamente infecciosa cepa de coronavirus que surgió en el Reino Unido. La nueva variante, llamada "B.1.1.7", ya está presente en otros sitios del mundo, según advierten científicos. Vía Graphic News

Imagen ampliada


Reanudarán Irán y Europa conversación nuclear próximo martes; se acerca "fecha límite": Kallas

"Resulta crucial que Irán se disponga a colaborar con EU dado que la fecha límite para activar el mecanismo de restitución se está acercando a toda velocidad", declaró Kaja Kallas, jefa diplomática de la Unión Europea.

Allana el FBI casa de John Bolton, ex asesor de seguridad nacional y opositor de Trump

En enero, tras su regreso a la Casa Blanca, el mandatario republicano firmó una orden ejecutiva acusando a John Bolton de revelar "información sensible durante su periodo" en la presidencia, entre 2018 y 2019.

ONU declara hambruna en Gaza

Expertos advirten que 500 mil personas se encuentran en una situación "catastrófica" y se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre.
Anuncio