°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Productores de romeritos con volumen suficiente para abastecer demanda

Imagen
Se producirán en la Ciudad de México y el Estado de México tres mil 788 toneladas, en una superficie de 406 hectáreas. Foto Cortesía Sader
21 de diciembre de 2020 20:16

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que los productores de romeritos del país cuentan con un volumen suficiente para abastecer la demanda de este cultivo, utilizado para la elaboración platillos típicos de la temporada decembrina.

En un comunicado, detalló que al término del año se habrán producido en la Ciudad de México y el estado de México 3 mil 788 toneladas, en una superficie de 406 hectáreas. Destacó que, a pesar de la emergencia sanitaria por Covid-19, las cadenas de proveeduría siguen funcionando al ser los alimentos una actividad esencial, y exhortó a la población a adquirir sus productos con sana distancia, acorde con las medidas de las autoridades federal y locales.

De acuerdo con el desglose de cifras, en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, del estado de México, se prevé una producción para la temporada otoño-invierno 2020-2021 de 2 mil 106 toneladas, en una superficie de 183 hectáreas.

En tanto, en las alcaldías de Tláhuac y Xochimilco, de la Ciudad de México se considera una producción total de mil 553 toneladas de este cultivo, sembrado en una superficie de 206 hectáreas. En esta última alcaldía, se desarrolla a través de los sistemas de chinampas, que es una forma de cultivo único en el mundo por su alto grado de integración ambiental al antiguo funcionamiento hidrológico, y por lo que también se le considera parte del legado cultural de la región.

En la capital del país y el estado de México, el ciclo de cultivo de los romeritos inicia entre el 15 y el 25 de octubre, y es recolectada para su consumo durante la temporada navideña y de fin de año, a partir de la primera semana de diciembre.

UNAM, IPN y Bachilleres crean instancia para combatir grupos porriles

El organismo identificará a los grupos más violentos para generar una agenda de riesgos.

Cuenta IMSS con herbario medicinal con más de 17 mil ejemplares de plantas

Opera desde hace 43 años en el sótano de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, y es una fuente de consulta para investigadores y especialistas.

Una donación de sangre puede salvar hasta tres vidas: CNTS

El tejido pasa por un proceso de fraccionamiento para obtener glóbulos rojos o eritrocitos, plaquetas y plasma.
Anuncio