°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducirá comisiones el Fondo de Pensiones para burócratas

Protesta de pensionados y jubilados pertenecientes a la Coalición de Pensionistas Independientes del estado de Veracruz. Foto Cuartoscuro / Archivo
Protesta de pensionados y jubilados pertenecientes a la Coalición de Pensionistas Independientes del estado de Veracruz. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de diciembre de 2020 11:57

Ciudad de México. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) autorizó al Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado “una considerable disminución en el cobro de comisiones, lo que redundará en más beneficios para la jubilación”.

Puntualizó que a partir del 1 de enero de 2021, la comisión sobre el saldo de las cuentas individuales de los trabajadores inscritos en Pensionissste será de 0.53 por ciento anual. Indicó que comparado con el 0.79 por ciento que se cobrará hasta el próximo 31 de diciembre, se tendrá un ahorro de 0.26 por ciento.

En un comunicado, recordó que esta determinación tiene como antecedente el acuerdo tomado por la Comisión Ejecutiva de Pensionissste el 28 de octubre, luego de la propuesta hecha por la representación del SNTE en diciembre de 2019 y ratificada en febrero de este año.

Imagen ampliada

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.

Jesús Ernesto López Gutiérrez participa en Parlamento Juvenil que se realiza en el Senado

Junto con estudiantes de Derecho y de Ciencias Políticas de la Universidad Intercontinental, López Gutiérrez tomó un curso inicial sobre derecho parlamentario, y ayer hizo prácticas sobre el trabajo en comisiones.
Anuncio