°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierre de vuelos en cascada aísla a Reino Unido; Europa aprueba vacuna

Foto autor
Afp
21 de diciembre de 2020 10:40

Londres. El Reino Unido quedó aislado este lunes ante la aparición de una nueva cepa del coronavirus más contagiosa, mientras que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó, como estaba previsto, la vacuna de Pfizer/BioNTech.

Buena parte de la Unión Europea y países como Colombia, Chile, Canadá o Arabia Saudita suspendieron o restringieron sus vuelos desde el Reino Unido. La lista de países iba en aumento a medida que pasaban las horas, así como la sensación de caos y preocupación.

El primer ministro británico, Boris Johnson, va a presidir el lunes una reunión de urgencia para analizar la situación de los desplazamientos internacionales y del flujo regular de mercancías hacia y desde Reino Unido.

Esta variante del virus sería hasta un 70% más contagiosa, aunque no está demostrado que sea más letal.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de que también podría afectar a "la eficacia de algunos métodos de diagnóstico".

Por todo ello, la OMS instó a "reforzar los controles" en Europa ya que fuera del territorio británico se detectaron varios casos de esta nueva cepa al menos en Dinamarca, Italia, Holanda, Australia y Sudáfrica.

Dentro de la Unión Europea (UE), más de una docena de países interrumpieron o restringieron sus conexiones con el Reino Unido durante algunos días y el bloque podría dar una respuesta común sobre las conexiones marítimas, ferroviarias y por carretera con ese país.

Este lunes, carteles en las autopistas del sur de Inglaterra alertaban a viajeros y transportistas del cierre de la frontera con Francia, que la noche anterior decidió suspender todos los enlaces por tierra, mar y aire con el país durante 48 horas.

Una gran parte de los productos que importan los británicos llega desde allí y el país podría sufrir una falta de aprovisionamientos de alimentos frescos como lechugas, coliflor, brócoli o cítricos.

Fuera de la UE, Canadá, Chile, Argentina, Colombia, Rusia, Perú, Hong Kong, Arabia Saudita, Kuwait, India, Irán, Suiza, El Salvador e Israel, entre otros, también suspendieron o limitaron las conexiones con el Reino Unido.

Otros países como Suiza, impusieron una cuarentena a los viajeros procedentes del Reino Unido, que tiene carácter retroactivo para las llegadas después del 14 de diciembre.

Los responsables de Estados Unidos dijeron que observan "con mucho cuidado" la variante del virus que se propaga en el Reino Unido pero no se plantean por ahora prohibir los viajes desde o hacia el país.

Vacuna para la UE

Este lunes, la EMA dio su visto bueno a la vacuna de Pfizer/BioNTech, para que la campaña de vacunación en la UE se inicie a partir del 27 de diciembre.

Países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, México, Costa Rica, Ecuador, Arabia Saudita, Israel, Singapur y Suiza forman parte de la quincena de Estados que ya han autorizado la vacuna Pfizer/BioNTech.

Los expertos de la EMA corroboraron este lunes la opinión de sus pares estadounidenses y de diversos países europeos que consideran que las vacunas actuales contra el coronavirus son efectivas también para esa cepa.

"Por el momento, no hay pruebas que indiquen que esta vacuna (de Pzifer/BioNTech) no funcionará contra la nueva cepa" de coronavirus, dijo este lunes la directora general de la EMA, Emer Cooke.

Países en todo el mundo han impuesto restricciones a viajes procedentes del Reino Unido por temores de una nueva cepa extremadamente virulenta de coronavirus. Infografía Graphic News

Aumenta la preocupación sobre una altamente infecciosa cepa de coronavirus que surgió en el Reino Unido. La nueva variante, llamada "B.1.1.7", ya está presente en otros sitios del mundo, según advierten científicos. Vía Graphic News

 

Alrededor de 4 mil mexicanos esperan ejercer su voto en Madrid

Con gritos de “¡Queremos votar!” o enfrentamientos verbales con representantes del INE o del Consulado, los electores mexicanos expresaron su malestar.

"Medicina amarga" para la economía: Bukele

Subraya el éxito en el combate a las pandillas.
Anuncio