°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pueblos de Guerrero se arman para proteger sus bosques

Comunidades del municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero, formaron grupos de defensa para impedir que bandas del crimen que operan en esa zona de la Tierra Caliente y la Costa Grande saqueen sus recursos naturales, talen árboles y se lleven la madera, informó un campesino, escopeta en mano. Foto Sergio Ocampo
Comunidades del municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero, formaron grupos de defensa para impedir que bandas del crimen que operan en esa zona de la Tierra Caliente y la Costa Grande saqueen sus recursos naturales, talen árboles y se lleven la madera, informó un campesino, escopeta en mano. Foto Sergio Ocampo
20 de diciembre de 2020 09:49

San Miguel Totolapan, Gro. Comunidades ubicadas en el Filo Mayor de la Sierra Madre del Sur, municipio de San Miguel Totolapan, integraron grupos de autodefensa para impedir que bandas delictivas que operan en esa zona de la Tierra Caliente y la Costa Grande de Guerrero, saqueen sus recursos naturales, talen sus árboles y se lleven su madera, informó un campesino escopeta en mano.

Algunas comunidades que participan en este proyecto de autodefensa, que se inició el 2 de diciembre, son El Duraznito, Cruz de Ocote, Plan Verde, Lumbreras y Ciénega de Puerto Alegre. Los ejidatarios advirtieron que se armaron debido a que ni el gobierno federal ni el estatal han combatido la tala indiscriminada de sus bosques.

Los labriegos señalaron como responsables del saqueo de su madera a los empresarios Martín López Jaimes, del aserradero Los Coyotes, municipio de Atoyac de Álvarez; a Bruno Serrano Martínez, de la serrería de Aguas Blancas, municipio de Tecpan de Galeana y al ingeniero forestal Agustín Nazario.

Por lo anterior, piden al comisariado de bienes comunales del poblado Coronilla que investigue por qué estas personas muestran permisos supuestamente firmados por las autoridades de esa comunidad.

En El Duraznito, asentado en lo alto de la Sierra Madre del Sur, existe temor entre sus pobladores, pero designaron voceros a tres de sus compañeros para informar lo que sucede.

Recordaron que asumieron el reto de defender sus recursos naturales desde el 2 de septiembre cuando detuvieron a los tripulantes de un camión tipo torton que se llevaba su madera en forma clandestina.

Aquí en el ejido Ciénega de Puerto Alegre están amenazando a nuestras autoridades. Nos informaron que desde el martes pasado han estado preguntando por las de algunos de los siete anexos (pueblos), por las notas periodísticas que se han publicado y que hemos estado subiendo a las redes sociales.

Piden apoyo de gobiernos federal y estatal

Por eso estamos demandando al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Héctor Astudillo Flores que den seguridad a nuestras autoridades y pobladores del ejido, entre los que destacan los pueblos anexos de Lindavista, Agua Escondida, Chachalaco, Campamento, Cerro Las Lumbreras, Cucharillo, Conchitas, Plan Verde, Cruz de Ocote, El Duraznito y La Ciénega de Puerto de Alegre.

La Ciénega de Guadalupe es nuestra cabecera ejidal, y ahí se encuentran ejidatarios mayores; es decir, nuestros padres y abuelos, que fueron los que lucharon, pero ahora están amenazados y encerrados, por eso no pueden hacer nada; nos dicen que andan preguntando en la cabecera municipal de Tecpan de Galeana, dónde viven nuestros dirigentes.

Existe el temor, porque nuestras autoridades tienen que bajar a los municipios de Tecpan, Atoyac o Chilpancingo, donde se tienen que hacer las gestiones, y si no hay seguridad, pues entonces no les permitimos que salgan, agregó el ejidatario.

Pedimos al presidente López Obrador que nos visite e intervenga, porque él desde que llegó nos dijo que iba a luchar para que se terminara la violencia, y que daría protección a los ciudadanos y a la gente a la que le gusta realmente trabajar en el campo, agregó.

En este contexto, la Unión de Ejidos Hermenegildo Galeana anunció que el próximo domingo el gobernador Astudillo Flores visitará la comunidad Pocitos de El Balcón, municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente de Guerrero.

La gira de Astudillo Flores a ese municipio será después de la manifestación y bloqueo que cientos de ejidatarios llevaron a cabo el pasado 21 de septiembre, en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca de la gasolinera de Aguas Blancas, municipio de Tecpan de Galeana, en la Costa Grande de Guerrero.

 
Imagen ampliada

Desalojo nocturno provoca bloqueo con llantas en llamas en carretera 307 de Tulum

El cierre de la vía provoca filas de autos de varios kilómetros de largo en ambos sentidos de la arteria, además manifestantes armados con diversas herramientas de trabajo, impiden el paso a todo vehículo.

Fiscal de NL descarta móvil político en ataque a propiedad de 'El Bronco'

El presunto delincuente aún sigue en el hospital, el cual permanece atendido mientras se reúnen los elementos necesarios para la investigación correspondiente.

Decomisan 34 mil 200 metros cúbicos de madera en Uruapan

La madera asegurada equivale a dos hectáreas arboladas de pino, reportó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
Anuncio