°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén inminente inicio de funciones de termoeléctrica en Huexca

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, en plantón frente a la termoeléctrica en Huexca. Foto Rubicela Morelos
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, en plantón frente a la termoeléctrica en Huexca. Foto Rubicela Morelos
20 de diciembre de 2020 16:59

Huexca, Mor. Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala se declararon en alerta máxima ante el posible funcionamiento de la termoeléctrica que es parte del Proyecto Integral Morelos (PIM) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los opositores a la termoeléctrica consideran que puede funcionar en breve por los movimientos que hay en el interior de este complejo y por el movimiento policiaco y militar que habido en los últimos días.

Lo anterior lo manifestaron en un mitin que realizaron este día en frente de la termoeléctrica para exigir el esclarecimiento y justicia para el asesinato de su compañero Samir Flores Soberanes, asesinado el 20 de febrero del 2019, y que este día se cumplen 22 meses sin que se conozca ni se castigue a quiénes lo mataron.

Criticaron que el fiscal morelense, Uriel Carmona Gándara, quien debía investigar el caso Samir, ahora esté acusado de delitos federales ante la FGR.

Este domingo los activistas cumplieron 8 días en plantón frente a las instalaciones de la termoeléctrica.

Imagen ampliada

Operativo interinstitucional asegura 58 mil litros de hidrocarburo en Tijuana

Además del combustible, fueron asegurados un inmueble, cuatro vehículos, dos autotanques y se inhabilitó una toma clandestina en la colonia El Florido

Oaxaca: hallan muertos al síndico de San Pedro El Alto y a su esposa

Los cuerpos fueron localizados en el domicilio de la pareja en comunidad de Tierra Blanca.

Avanza BC en transparencia del servicio público y combate frontal a la corrupción: Gobernadora Marina del Pilar

Durante el inicio de la Novena Jornada contra la Corrupción en Baja California se firmó el pacto “Estrategia Estatal de Combate a la Corrupción”.
Anuncio