°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Gobierno aplicará estrategia especial para control de giros negros

Imagen
Ricardo Mejía Berdeja, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
18 de diciembre de 2020 11:40

Ciudad de México. El gobierno federal aplicará una estrategia especial para un mayor control legal de giros negros en los 15 municipios del país que concentran cerca de 30 por ciento del total de los homicidios dolosos cometidos de diciembre de 2018 a la fecha.

Igualmente se inspeccionarán los centros de rehabilitación de adicciones conocidos como ‘anexos’ y se echará a andar una estrategia especial para contener la violencia feminicida, luego de que en noviembre este delito subió 2.2 por ciento al pasar de 79 a 85 víctimas.

Así lo anunció en Palacio Nacional ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad, al presentar las cifras del más reciente informe mensual de incidencia delictiva.

Precisó que “en cuanto al tema de homicidios dolosos se advierte entre octubre y noviembre una baja significativa de 9.3 por ciento con relación al mes anterior.

“Es importante señalar que este es el mes de la actual administración con el menor número de asesinatos intencionales en el país”, subrayó.

Como se informó en el anterior reporte periódico, seis entidades concentran 52 por ciento de las víctimas de crímenes referidos; estas son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.

Acotó que en Guanajuato hay una baja durante noviembre al reportar 369 víctimas de homicidio doloso y en el reporte anterior se informó de 383.

De los 2 mil 465 municipios del país, 15 concentran 27.5 por ciento de los homicidios dolosos, de noviembre de 2018 a noviembre de 2020.

Destacan los ayuntamientos de Tijuana, León, Acapulco, Culiacán, Guadalajara, Benito Juárez (Cancun), Cajeme, Celaya, Irapuato, Chihuahua, Salamanca, Morelia, Iztapalapa y Tlaquepaque, Jalisco.

“Por instrucciones del presidente se va a emprender un programa específico para estos municipios”, informó.

“Se va a llevar una estrategia integral para la reducción de la incidencia delictiva en estos municipios prioritarios que concentran 27.5 por ciento”.

Para ello se necesitará del apoyo de las autoridades locales, en particular para la regulación de establecimientos mercantiles, los llamados giros negros donde han ocurrido eventos importantes y homicidios.

“El objetivo es regular con mayor fuerza legal estos centros, igual los llamados anexos, que son los centros de rehabilitación, para ver cuales cumplen con reglas, medidas sanitarias, legales”.

Además, incrementar la vigilancia y patrullajes en polígonos de mayor incidencia delictiva.

También se fortalecerán los operativos en contra del narcomenudeo y abatir extorsiones, el llamado cobro de piso, y se reforzarán acciones de inteligencia y capacitación policial, así como una mayor vinculación con los programas sociales, y estrategias específicas para contener la violencia feminicida.

“Para tal efecto habrá un seguimiento permanente a estos 15 municipios por parte del gabinete de seguridad, y el Presidente señaló que se realicen reuniones ahí del gabinete de seguridad durante el próximo año”.

Enseguida presentaron informe mensual de las actividades realizadas los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, Rafael Ojeda y Luis Cresencio Sandoval, respectivamente, así como el jefe de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

Senadores de Morena y aliados cierran filas ante embate de Norma Piña

Aliados exigen a la ministra presidenta de la SCJN parar "sus ataques" al Legislativo.

AMLO: fin a matanza en Gaza, meta de acudir a La Haya

La ONU no ha tenido resultados para lograr el alto el fuego y "necesita una zarandeada", opina.
Anuncio