°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se mantiene huelga en Monte de Piedad tras ratificación de 75% de los trabajadores

Banderas rojinegras en las instalaciones de la sucursal del Monte de Piedad en el Centro Histórico de la CDMX. Foto
Banderas rojinegras en las instalaciones de la sucursal del Monte de Piedad en el Centro Histórico de la CDMX. Foto Luis Castillo
14 de noviembre de 2025 20:25

Ciudad de México. La huelga en el Nacional Monte de Piedad se prolongará, luego de que 75.2 por ciento de los trabajadores ratificaron este movimiento que iniciaron hace 45 días ante diversas violaciones a su contrato colectivo (CCT).

El recuento que ordenó el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, que se realizó entre el 12 y 14 de noviembre, arrojó que de los mil 893 trabajadores con derecho a voto, mil 408 lo hicieron a favor y 460 en contra, de acuerdo con las cifras preliminares.

Con este resultado, la autoridad laboral deberá calificar la huelga como legalmente existente en las más de 300 sucursales de empeño, lo cual además marcará el rumbo de las negociaciones con la administración.

Arturo Zayún González, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, señaló que tras este resultado confía en que la institución reconozca que la mayoría de los trabajadores pide la reparación de las violaciones contractuales. “No es más que pura voluntad la que se necesita por parte de la administración”, subrayó.

En entrevista, también indicó que lo anterior refleja que 75 por ciento de los trabajadores está en desacuerdo con la forma en que se llevó a cabo la “boletinación de ascensos”, por lo que consideró debe reponerse este procedimiento previsto en el CCT.

Ante la renuencia de la administración a negociar, el dirigente sindical aseguró que la representación de la organización gremial está en disposición de dialogar para ver cómo se puede solucionar la situación, y para ello, insistió, sería suficiente con reparar las violaciones al contrato colectivo de trabajo.

“Se necesita la voluntad de ellos (la administración), porque ya se demostró que 75 por ciento de la gente está inconforme por cómo hicieron la boletinación de los puestos. Ese es el fondo del asunto”, declaró.

Hasta el momento, la administración del NMP no ha emitido una postura sobre los resultados del recuento. El pasado 30 de septiembre fueron colocadas las banderas rojinegras en las más de 300 sucursales de empeño del país y así se mantendrán hasta que las partes lleguen a un acuerdo.

Imagen ampliada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas y armas

Hoy se detuvo en diversos eventos a cinco personas en tres municipios del estado de Michoacán, a quienes se les decomisaron armas de fuego y drogas.

Se publica en DOF decreto que unifica procedimientos civiles y familiares a nivel nacional

La reforma entrará en vigor mañana, a fin de que los congresos locales procedan a la unificación respectiva.

Cancela UNAM jornada de vacunación por agresión a su personal

En un comunicado divulgado en redes sociales la UNAM detalló que un "grupo de provocadores agredieron y golpearon a trabajadores universitarios".
Anuncio