°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embajada de EU en México informa que no está recibiendo peticiones de asilo

Migrantes centroamericanos en el refugio Refugio Alfa & Omega en Mexicali, BC. Foto Ap/Archivo
Migrantes centroamericanos en el refugio Refugio Alfa & Omega en Mexicali, BC. Foto Ap/Archivo
18 de diciembre de 2020 19:56

Ciudad de México. La embajada de Estados Unidos en México alertó que ese país “no está recibiendo peticiones de asilo” y que quienes crucen la frontera sur para entrar a su territorio, no serán detenidos y liberados en suelo estadunidense. Advirtió entonces que esto representa “un alto total” a la inmigración indocumentada, ya que su nación “mantiene sus políticas migratorias vigente”.

Significa además, que “si intentan entrar a los Estados Unidos de forma ilegal o para solicitar asilo, serán retornados inmediatamente a México o a su país de origen”, expresó en un mensaje, Edgar Ramírez, agregado del Departamento de Seguridad Nacional de la representación diplomática.

Aseguró que desde marzo de este año, Estados Unidos ha dispuesto medidas para proteger la vida ante el brote de coronavirus, y ubicó entre ellas el rechazo a las peticiones de asilo.

Ante ello, el funcionario cierra indica como último párrafo de su comunicación para los migrantes: “No desperdicien su tiempo, y no pongan en riesgo su salud. Regresen a su tierra y hagan su vida allá”.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio