°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Suman cuatro días de protestas magisteriales en Nuevo León

Imagen
Durante toda la semana, los maestros han pedido que les hagan sus depósitos. Foto Cuartoscuro
17 de diciembre de 2020 19:30

Monterrey, NL. Los bloqueos de calles y avenidas de maestros pertenecientes a la Sección 50 que exigen el pago de su aguinaldo completo se intensificaron durante este jueves, al hilar cuatro días consecutivos de protestas.

Grupos de docentes caminando y otros más en sus automóviles bloquearon el tránsito en calles del centro y sur de Monterrey para exigir al gobierno del estado el pago de la prestación navideña.

Las calles afectadas desde las 10:00 de la mañana hasta pasadas las 15:00 horas fueron Zaragoza, frente al Palacio estatal de gobierno, Juan Ignacio Ramón, Cuauhtémoc, Melchor Ocampo y las Avenidas Constitución, Morones Prieto y Gonzalitos.

Las caravanas de automóviles circularon hasta llegar a la Avenida Eugenio Garza Sada, en el sur de Monterrey, llegando hasta el Parque Canoas, cerca de la carretera Nacional.

Además, un comité de docentes, entre los que se encontraba el líder sindical José Luis López Rosas, acudieron al Congreso local, donde fueron recibido por legisladores del PRI, PAN, MC, Morena y Nueva Alianza.

Aunque mantuvieron un diálogo, los profesores no se sintieron conformes y volvieron a acudir a la Explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno, para mostrar su descontento.

“(Queremos) Que aclaren algunas circunstancias de como está el manejo del dinero (...) ellos no tenían notificación de que hubieran trasladado recursos de educación para el covid, a nosotros nos habían dicho que eran 360 millones pero hoy declaro que eran 400 millones, con este presupuesto se cubre el aguinaldo de todo el año”, dijo López Rosas.

Los maestros pertenecientes a la Sección 50 han protestado desde el pasado lunes bloqueando calles y avenidas, así como realizando paros virtuales, para exigir el pago de sus aguinaldos antes del 20 de diciembre.

El gobierno del estado, por otro lado, planea diferir una parte del pago para el mes de enero, debido a que no cuentan con recursos suficientes para hacerlo.

Según información del gobierno estatal, la pandemia del coronavirus provocó una falta de recursos que repercute en el resto del pago a los docentes.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.

Cierra oficinas AC de derechos humanos en Oaxaca, por miedo

En una semana, las instalaciones de Gobixha AC han sido allanadas en dos ocasiones.

Choca combi con poste en La Paz, Edomex; hay cuatro lesionados

Las víctimas requirieron hospitalización.
Anuncio