°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Así no logre un Óscar, el actor Christian Vázquez se siente ganador

Imagen
El actor Christian Vázquez en una escena de ‘I carry you with me’. Foto tomada del Twitter @icywm
17 de diciembre de 2020 21:06

Ciudad de México. El actor mexicano Christian Vázquez aseguró que, aunque no consiga levantar un Óscar en 2021, ya se siente ganador por su posible nominación a los premios puesto que ello implica que la Academia está siguiendo de cerca su trabajo.

Vázquez se perfila como nominado a los Óscar del próximo año en la categoría de "Mejor Actor de Reparto" por su papel en el filme I carry you with me (Te llevo conmigo), una producción mexicano-estadounidense dirigida por Heidi Ewing y que ganó el premio de la audiencia en el Festival de Sundance 2020.

"Pase lo que pase, me siento muy afortunado y ganador porque han volteado a ver nuestro trabajo y porque mi nombre ya está figurando al lado de actores a los cuales admiro", dijo Vázquez, de 33 años, en una entrevista telefónica con Reuters.

Te llevo conmigo, el primer filme de Ewing -codirectora del documental nominado al Óscar en 2006 Jesus Camp-, narra la historia de Iván (Armando Espitia), un chef que deja a su familia y a su alma gemela (Vázquez) en México para hacer un viaje a Nueva York, una ciudad que lo cambiará para siempre.

La película, inspirada en la vida real, es una mezcla entre documental y ficción en la que se ve la historia de ambos jóvenes y a los verdaderos protagonistas en la actualidad. La homosexualidad y la migración, temas muy sensibles en México, son retratados bajo el hilo conductor del amor.

"La película toca el tema de la homosexualidad, pero después queda en segundo plano y, creo, eso es lo que tenemos que hacer: ser más abiertos a ese tipo de temas (...) ser un poco más tolerantes y aceptar más", comentó Vázquez.

Con al menos 117 asesinatos, la comunidad lésbico, gay, bisexual, trans e intersexo (LGBTI) vivió uno de sus años más violentos en el país en 2019, el primero bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, la película le pone un rostro al tema migratorio, generalmente visto como una masa de gente que cruza hacia Estados Unidos, a pesar de que casi todos los mexicanos conocen o tienen a alguien que se fue a buscar el sueño americano.

 

“No todo son comedias románticas”

Vázquez estudió artes escénicas en su natal Guadalajara, en el oeste del país. Mientras cursaba la universidad, trabajó como recamarero para poder pagar sus estudios.

Para su primer casting tuvo que viajar a Ciudad de México y fue entrevistado por Mel Gibson para un papel -que finalmente no logró- en Apocalypto, una película basada en la cultura maya.

El actor mexicano, que apareció en Elysium junto a Matt Damon y Jodie Foster, cree que el cine puede ayudar al debate de temas tabú como la homosexualidad, la migración y las enfermedades mentales, como sucedió en su penúltima película Yo Fausto, que narra la historia de un enfermo de esquizofrenia y cómo su familia ayuda -y agrava- su padecimiento.

"La película, lo que hace, es una invitación a ser más empáticos y darnos cuenta que es un problema latente, día a día, en nuestra sociedad y que la salud mental tiene que ser tratada como cualquier otra enfermedad", aseguró Vázquez.

"Le dice al espectador: 'también sucede esto, no nada más todo son comedias románticas en el cine'", agregó.

 

Jennifer Lopez cancela gira: “Estoy desconsolada”

Su nuevo album, ‘This Is Me… Now’, se estrenó a principios de este año, 20 años después de su anterior éxito, ‘This Is Me… Then’.

Tras 20 años, 'Un día sin mexicanos', de Sergio Arau, se proyectará en la Cineteca

La cinta aborda el racismo y la discriminación de los migrantes en EU.

Mortensen, del ‘Señor de los anillos’ estrena segunda película en Cannes

El director narra la historia de una mujer independiente que se va a la guerra en una sociedad fronteriza.
Anuncio