°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados piden cárcel para quien "lucre" con 'tomas' de casetas

La Policía Militar vigila la caseta de la vía México-Cuernavaca para evitar que sea ‘tomada’. A la derecha dos grupos que pedían dinero y a cambio daban acceso a los automovilistas en la autopista del Sol. Foto Luis Castillo y Cuartoscuro / Archivo
La Policía Militar vigila la caseta de la vía México-Cuernavaca para evitar que sea ‘tomada’. A la derecha dos grupos que pedían dinero y a cambio daban acceso a los automovilistas en la autopista del Sol. Foto Luis Castillo y Cuartoscuro / Archivo
16 de diciembre de 2020 08:37
Miércoles 16 de diciembre de 2020. Una iniciativa conjunta de Morena y PAN con el fin de sancionar con cárcel de seis meses a tres años a quienes tomen casetas y cobren peaje a los automovilistas, o bien dañen e interrumpan la construcción de vías de comunicación, fue aprobada por la Cámara de Diputados en una votación que dividió a la bancada mayoritaria.

Con el fin de aclarar que la reforma a la Ley de Vías Generales de Comunicación –que se turnó al Senado– no será utilizada para criminalizar la protesta social, Morena planteó que la sanción será para quienes tomen las casetas para obtener un lucro.

Se trata de una reforma que generó amplio debate entre diputados de Morena y, al final, 96 legisladores de esa bancada votaron en contra, al argumentar que se facilita la criminalización de la protesta social e incluso de las movilizaciones de organizaciones afines a dicho movimiento.

A pesar del ajuste introducido, se mantuvo la definición de que el castigo penal se extenderá a quienes dañen, perjudiquen o destruyan las vías generales de comunicación o los medios de transporte o interrumpan la construcción de dichas vías.

En tribuna, el presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, Eraclio Rodríguez (PT), afirmó que las movilizaciones y protestas sociales se realizan para bloquear carreteras, aeropuertos o vías de tren ante el incumplimiento de las promesas de gobierno.

Expuso el motivo que lo llevó a aceptar ser diputado federal: “Estoy hasta la madre de que solamente se hagan leyes para criminalizar a los pobres. En este momento hay una toma en el aeropuerto de Creel, Chihuahua, porque el gobierno no ha cumplido con indemnizar a los ejidatarios”.

Resaltó que no hay una sola ley que criminalice a funcionarios que durante años han abusado de los recursos de los indígenas y recordó que los campesinos se han movilizado e incluso irrumpieron en la Cámara de Diputados.

A quienes votaron la reforma, dijo, los espero en Chihuahua para que me metan a la cárcel, porque seguramente de septiembre en adelante acompañaré la toma de carreteras, ferrocarriles y aeropuertos. Vamos a bloquear lo que sea necesario par que cumpla con los requerimientos del pueblo de México”.

Luego de que diputados de Morena reclamaron que la reforma va contra movimientos que han acompañado al actual gobierno, Javier Hidalgo sostuvo que no se pretende ir en contra de la lucha social, sino de defenderla y de castigar a quienes se aprovechan de los legítimos reclamos de la gente.

Se trata, insistió ante el reclamo de sus compañeros, de “atacar sin miramientos a quien lucre con la lucha social, al que se aprovecha de los pobres para hacer bisnes. ¡Eso es inadmisible! Me enferma pasar por una caseta donde piden dinero para hacer negocio de un supuesto movimiento social. Eso es justamente lo que hacemos: defender la lucha social legítima, con mucho sentido justiciero”.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio