°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuperación de México será lenta: Biva

Exitus Capital realizó la emisión de certificados bursátiles fiduciarios por un monto de 500 millones de pesos que serán utilizados para brindar más financiamiento a pequeñas y medianas empresas del país. Foto tomada del Twitter de @BIVAMX
Exitus Capital realizó la emisión de certificados bursátiles fiduciarios por un monto de 500 millones de pesos que serán utilizados para brindar más financiamiento a pequeñas y medianas empresas del país. Foto tomada del Twitter de @BIVAMX
15 de diciembre de 2020 14:46

Ciudad de México. El siguiente año será mejor para la economía del país; sin embargo, continuarán los estragos de la pandemia de Covid-19 y la recuperación será lenta, auguró María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (Biva).

En conferencia de prensa, luego de una colocación de deuda de Exitus Capital, Ariza enfatizó en que la economía mexicana comenzará a mostrar un mayor dinamismo hasta el último trimestre de 2021.

“2021 viene mejor, pero no será inmediatamente, habrá una recuperación muy lenta para México, será hasta el último trimestre cuando veremos una mayor recuperación”, apuntó.

Destacó que México es un país con grandes oportunidades que se pueden capitalizar, y puso como ejemplo la implementación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, dado que atraerá nuevos proyectos que necesitarán de financiamiento bursátil.

Mesura en iniciativas

La directora general de Biva pidió a los legisladores mesura en las propuestas que se hacen públicas (haciendo referencia a la ley que obliga al Banco de México a comprar divisas), dado que aunque no se lleguen a materializar provocan incertidumbre en el país.

“Cuando se habla de esos cambios que afectan el rumbo del país y agregan riesgos es algo que no nos conviene, hay que tener mucho cuidado porque tenemos un país con muchas oportunidades y necesidades”, señaló Ariza.

En el mismo evento Exitus Capital realizó la emisión de certificados bursátiles fiduciarios por un monto de 500 millones de pesos que serán utilizados para brindar más financiamiento a pequeñas y medianas empresas del país.

Imagen ampliada

Sólo 8.2% de la población ahorra de manera formal en México

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del Inegi reveló que el 36.6 por ciento tiene un ahorro informal, el 33.6 por ciento no ahorra, 21.6 por ciento tiene ambas modalidades de ahorro.

G7 lanzará alianza para contrarrestar dominio de China sobre tierras raras

Ante el creciente dominio de China en el refinado y procesamiento de tierras raras, los jefes de Estado y de gobierno del G7 lanzaron en junio un “Plan de acción sobre minerales críticos”, al margen de su cumbre en Canadá.

Expone Ebrard en cumbre de APEC oportunidades que ofrece el Plan México

Durante la reunión, el titular de Economía se reunió con ministros de Comercio y Exteriores de las 21 economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico.
Anuncio