°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso vuelve a 19 por dólar al posponerse reforma al BdeM

El dólar se cotiza en 19.91 pesos como reacción a la decisión de la Cámara de Diputados de posponer hasta febrero de 2021 la reforma que obliga al Banco de México a comprar divisas que no se puedan repatriar a sus países de origen. Foto Pablo Ramos / Archivo
El dólar se cotiza en 19.91 pesos como reacción a la decisión de la Cámara de Diputados de posponer hasta febrero de 2021 la reforma que obliga al Banco de México a comprar divisas que no se puedan repatriar a sus países de origen. Foto Pablo Ramos / Archivo
15 de diciembre de 2020 14:47

Ciudad de México. El peso reaccionó de manera positiva a la decisión de la Cámara de Diputados de posponer hasta febrero de 2021 la reforma que obliga al Banco de México (BdeM) a comprar divisas que no se puedan repatriar a sus países de origen.

Tras el anuncio de los legisladores, la moneda mexicana se apreció hasta los 19.91 por dólar, esto luego de estar en niveles de 20 unidades por billete estadunidense desde mediados de la semana pasada.

Con esto, apuntó Gabriela Siller, quedó demostrado que la depreciación que acumulaba el peso durante las últimas jornadas era resultado de la incertidumbre en cuanto a la vulnerabilidad del banco central mexicano.

“No cabe la menor duda de que la depreciación que acumulaba la moneda era en buena parte por la mayor percepción de riesgo sobre México”, dijo.

En días previos el Banco de México y las instituciones financieras más grandes del país advirtieron sobre el riesgo de esta reforma, pues podría abrir la puerta a la entrada de divisas contaminadas por el crimen organizado.

Asimismo, el lunes por la noche Moody's advirtió que una acción de este tipo ponía en riesgo la calificación soberana del país.

Imagen ampliada

Avalan en comisiones impuestos a refrescos, sueros, videojuegos violentos y Ley de Ingresos

Aún cuando se adelantaron algunas reservas que serán presentadas al pleno, en lo general y lo particular se aprobaron por mayoría todos los dictámenes.

Rescate económico de Argentina, sólo si Milei gana elección legislativa: Trump

Los comentarios de Trump se dieron luego de mantener una reunión con Milei en la Casa Blanca, pocos días después de que Estados Unidos acordara proporcionar un importante salvavidas financiero al país sudamericano.

Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI

El organismo también advirtió que la erosión de la confianza en las autoridades monetarias podría desanclar las expectativas de inflación.
Anuncio