°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza; atento a discusión de la reforma de Ley del BdeM

Se espera que el dólar se cotice en 20.20 pesos Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Se espera que el dólar se cotice en 20.20 pesos Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
15 de diciembre de 2020 10:43

Ciudad de México. El peso comenzó la sesión de este martes con una apreciación de 0.22 por ciento o 4.4 centavos al cotizar a 20.20 pesos por dólar.

Lo anterior, según analistas, al observarse un debilitamiento del dólar estadunidense y un incremento del apetito por riesgo en los mercados financieros globales.

El índice ponderado del dólar inicia con un retroceso de 0.16 por ciento, mientras que el peso mexicano se ubica como la cuarta divisa más apreciada.

Banco Base señaló que el optimismo de los mercados está relacionado nuevamente con la expectativa de que en Estados Unidos se apruebe un nuevo paquete de estímulos fiscales.

Por su parte, en México será clave la discusión y votación de las reformas a la Ley del Banco de México en la Cámara de Diputados.

Indicó que de ser aprobada la reforma, que obligaría al banco central a comprar divisas que no hayan podido ser canalizadas al exterior a través de servicios de corresponsalía, es probable que se eleve la percepción de riesgo con respecto a México en los mercados financieros globales.

Lo anterior, dijo, elevaría la probabilidad de salidas de capitales y presiones al alza del tipo de cambio en el corto plazo.

Anoche la agencia calificadora Moody’s advirtió que esta reforma podría tener implicaciones negativas en la calificación crediticia del país, pues podría vulnerar la autonomía del Banco de México.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.12 y 20.42 pesos por dólar.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una ganancia de 0.18 por ciento.

Imagen ampliada

Multilateralismo, tema principal al inaugurarse cumbre del G20 sin Trump

Los desafíos “solo pueden ser resueltos a través de la cooperación, la colaboración y las alianzas", afirmó Cyril Ramaphosa, presidente sudafricano.

Grupo Salinas se desiste de juicios en México contra acreedores de EU

Tv Azteca sostenía un litigio de medida cautelar para no hacer pública su información financiera; al retirar los desistimientos se quita cualquier barrera para que el regulador y su acreedores conozcan los números de la televisora.

“Línea de odio” dejará pérdidas a Tv Azteca, considera Sheinbaum

El eventual impacto en la empresa es sólo “libertad de mercado”, asegura.
Anuncio