°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancela Interjet vuelos por cuarto día consecutivo

Mostradores de la aerolínea Interjet en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el día de ayer. Foto Cristina Rodríguez
Mostradores de la aerolínea Interjet en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el día de ayer. Foto Cristina Rodríguez
14 de diciembre de 2020 13:15

Ciudad de México. Interjet canceló por cuarto día consecutivo todos sus vuelos, debido a los adeudos que se tienen por el pago de combustibles.

La aerolínea confirmó a este medio que las operaciones están suspendidas este lunes y se espera volver a la regularidad desde mañana.

Recientemente Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) dio a conocer que la aerolínea no realizó el pago en tiempo para la adquisición de turbosina.

Fue desde el viernes pasado que Interjet suspendió todos sus vuelos a lo largo del fin de semana, es decir, del viernes 11 al domingo 13, sin embargo, este 14 de diciembre continúan sin operaciones.

n redes sociales, diversos usuarios solicitan a la empresa se dé el reembolso de sus compras, aunque exhiben que la única opción que se le deja a los consumidores es cambiar a la modalidad de vuelos abiertos.

Desde marzo, Interjet ha suspendido todas sus operaciones internacionales y sólo opera en territorio nacional debido a la pandemia de Codi-19.

Sin embargo, no es la primera vez que por problemas financieros tiene que suspender sus actividades.

Hoy por la mañana, trabajadores de la aerolínea se manifestaron a la afueras de Palacio Nacional. Reprochan que la empresa no les ha hecho sus pagos y solicitaron una reunión con el presidente, Andrés Manuel  López Obrador.

Imagen ampliada

Pese a aranceles, México se mantiene como primer socio comercial de EU

En primeros 8 meses las importaciones estadunidenses sumaron más de 226 mil mdd y México se convirtió por primera vez en principal mercado de exportación.

Sheinbaum publica en el DOF reformas a la Ley Aduanera

Los cambios a la norma buscan cerrar la puerta a la evasión, el contrabando y la subvaluación en el comercio del país.

Comercio de AL crecerá en 2025 pese a los aranceles de EU: Cepal

Los envíos de México, el principal exportador de la región, crecerían 5 por ciento.
Anuncio